Dentro del mundo del fútbol, los futbolistas generalmente son quienes eligen que dorsal en sus clubes y selecciones y muchas veces suelen tener significados personales y profundos. Si bien muchos se decantan por los más tradicionales, como los tradicionales 7, 9 o 10, algunos han optado por números bastante insólitos que llaman la atención y despiertan curiosidad o asombro entre los aficionados.
Estos futbolistas que eligen dorsales que van más allá de los tradicionales números suelen hacerlo basados en razones secretas y significativas que, en general, permanecen desconocidas para el público. Ya sea para honrar a un ser querido, conmemorar un momento especial de sus vidas o simplemente para destacarse, en muchas ocasiones llegan a convertirse en una marca registrada para los futbolistas en el campo de juego.
Conoce a los futbolistas con los dorsales más inéditos y sus razones ocultas
Los futbolistas que eligen estos dorsales únicos a menudo guardan historias fascinantes detrás de sus decisiones. Algunas de estas elecciones pueden estar motivadas por supersticiones, mientras que otras pueden ser un tributo a ídolos de la infancia o a experiencias personales que marcaron sus carreras. Así, se convierten en un tema de conversación entre los aficionados.
Mohamed Salah, en su paso por la Fiorentina, eligió el dorsal 74 en homenaje a la cantidad de personas que fallecieron durante una pelea de aficiones egipcias. En el caso de Sergio Agüero y su elección por el 16 en Manchester City está relacionado con el amor, en honor a la fecha de nacimiento de Giannina Maradona (16 de mayo), su pareja en aquel entonces. El brasilero Bruno Guimaraes utiliza el 39 en Newcastle, que corresponde al número de taxi que conduce su padre en Río de Janeiro; Bixente Lizarazu llevaba el 69 en Bayern Múnich, haciendo referencia al año de su nacimiento, además de concordar con su estatura (1,69 metros) y su peso por aquel entonces.
El caso de Lionel Messi y el dorsal 30

Cuando uno representa la imagen de Lionel Messi vinculada al fútbol, inmediatamente asocia al argentino con el Barcelona y el dorsal 10, que utilizó durante varias temporadas. Pero, en el momento en que el argentino abandonó la institución en 2021 y se marchó al PSG, el dorsal ya no estaba disponible en Francia porque lo portaba su amigo Neymar.
Es por eso que Messi tuvo que usar otro número e hizo una elección bastante especial, llevando el ’30’ durante su estadía en París. Esto se debía a que el argentino portó ese dorsal durante sus primeras temporadas como profesional. «El 30 fue la primera camiseta que usé en Barcelona en mis primeros años. Usarla después de tanto tiempo es volver a empezar, con este cambio, y está bueno volver a empezar con el 30«, supo decir al respecto.