BBVA se implica en informar a sus accionistas
La entidad bancaria española, BBVA, se encuentra en un proceso de información exhaustiva a sus accionistas con vistas a la junta de accionistas extraordinaria que ha convocado para el 5 de julio. En esta junta, se someterá a votación la ampliación de capital necesaria para lanzar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% del capital de Banco Sabadell.
Según fuentes del banco, la comunicación con los accionistas se está realizando a través del gestor de oficina habitual de cada uno de ellos, explicando de forma detallada el orden del día previsto para la junta. Esta práctica es habitual en este tipo de eventos y se enmarca dentro de la normativa vigente.
No hay variación respecto a otras juntas, ni ningún procedimiento excepcional. La entidad bancaria subraya que esta actividad de informar a los accionistas se lleva a cabo en paralelo con la actividad comercial diaria de cada oficina del banco.
Ampliación de capital: 551 millones de euros
La ampliación de capital que se propone en la junta de accionistas es de 551,9 millones de euros, la cual se llevará a cabo con aportaciones no dinerarias. Esto se traducirá en la emisión y puesta en circulación de hasta 1.126 millones de acciones, de 0,49 euros de valor nominal cada una de ellas, con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.
La cantidad final de la ampliación de capital dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas de Sabadell. La OPA sobre Sabadell es un movimiento estratégico para BBVA, ya que permitirá a la entidad bancaria española ampliar su presencia en el mercado y fortalecer su posición en el sector financiero.
La importancia de la participación de los accionistas
La ley establece que es deber de los emisores promover la mayor participación posible de los accionistas en las juntas. En este sentido, BBVA está cumpliendo con su obligación de informar a sus accionistas de manera exhaustiva y detallada sobre los puntos del orden del día que se van a someter a su aprobación.
La participación activa de los accionistas es fundamental en este tipo de procesos, ya que permitirá que la entidad bancaria pueda tomar decisiones informadas y que beneficien a todos los involucrados. La transparencia y la comunicación abierta son clave en este tipo de procesos.
La junta de accionistas se celebrará el 5 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao, y será un evento clave para el futuro de BBVA y su estrategia de crecimiento en el mercado financiero.