martes, 22 abril 2025

Norges ‘aumenta’ la expectación sobre sus pasos en BBVA y Banco Sabadell

La operación BBVA-Banco Sabadell está provocando muchos movimientos. De Blackrock a Vanguard pasando por Crédit Agricole, han movidas ficha en diferentes sentidos. Al respecto, el mercado espera impaciente lo que pueda hacer Norges, el fondo soberano noruego, que está presente en las dos entidades. En BBVA tiene una participación mucho mayor que en Banco Sabadell.

Publicidad

BBVA, NORGES Y OTROS FONDOS

Norges tiene presencia en Banco Sabadell y BBVA. En la entidad que preside Carlos Torres Vila, Norges cuenta con un 3,13% (180.157.285 acciones) , mientras que en el banco que encabeza Josep Oliu acumula 98.740.19 acciones lo que supone un 1,82%. Norges ha reducido posiciones en Banco Sabadell, ya que se deshizo de 70.294.00 títulos a fecha 13 de mayo, según el registro que consta en Bloomberg.

Norges hace apuestas a largo plazo, pero no ha definido posición en lo que tiene que ver con la opa. En este punto fuentes del mercado consultadas por esta publicación consideran que aquellos que están ya subiendo posiciones en BBVA y vendiendo en Banco Sabadell, lo hacen en vista a que apuestan ya por las acciones de la entidad que tiene como CEO a Onur Genç con vistas a que la opa puede que no salga. Ocurre que en el caso de Norges, que madura mucho los incrementos o bajadas de posiciones, no ha movido ficha en BBVA.

«No podemos saber cuáles son las intenciones que Norges tiene con respecto a sus participaciones en los dos bancos protagonistas de esta historia, más allá de lo que ya han dicho anteriormente: Tendrán que estudiar qué les conviene a ellos en función de si la OPA sale adelante o no», señala el analista de iBroker Antonio Castelo.

«De momento, el último movimiento que hemos conocido (a mediados de mayo) es que había bajado su participación del 2,98% al 1,815%, probablemente pensando que la subida que han experimentado las acciones de Sabadell desde que se tuvo conocimiento oficial de la OPA, le llevan a unos niveles de precio objetivo para ellos», agrega. «Creo que todavía queda mucho por delante en esta operación (un mínimo de seis meses) y vamos a ver como los accionistas de una y otra entidad se ven obligados a replantearse diferentes alternativas», indica.

Norges hace apuestas a largo plazo, pero no ha definido posición en lo que tiene que ver con la opa

En este sentido, es el único de los 5 máximos accionistas de BBVA que no ha movido ficha, pues Blackrock, Vanguard, Capital y Jp Morgan han realizado movimientos. Destaca Blackrock por su posición, según Bloomberg, del 10,20% (587, 86 millones de acciones). Una de las cuestiones es que los datos no coinciden con lo que consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde el porcentaje comunicado es del 5,917%.

En este punto, Blackrock ha comunicado a la CNMV que su participación en Banco Sabadell es del 6,275%, lo que le convierte en el primer accionista del banco de origen vallesano.

BBVA
BBVA

Banco Sabadell ha entrado el viernes pasado en el MSCI world, y esto tiene implicaciones para los fondos institucionales que tiene posiciones en Banco Sabadel. Es un tema de ponderaciones (…)  El movimiento de Blackrock no necesariamente tiene que ser un preludio de que el resto de accionistas vaya a hacer lo mismo”, señala la analista de Renta 4 Nuria Álvarez.

Al mismo foco apunta el analista de Operaciones de Ventas de IG, Diego Morín, quien afirma que “el movimiento viene determinado después de la entrada de Banco Sabadell al MSCI World, lo que obligó a grandes fondos de inversión a elevar el posicionamiento que tenían en la entidad, por lo que también gana peso en el accionariado del banco catalán ante el proceso que tenemos por delante de la opa lanzada por BBVA.

En este caso, todo viene por la situación de la opa que lanzó BBVA, positivo para que el fondo de inversión pase a ser unos de los mayores accionista del banco catalán, por tanto, BBVA ofreció a los accionistas (individuales como fondos) la misma oferta, con un canje de acciones de un título de nueva emisión de BBVA a 4,83 acciones de Sabadell, algo de lo que BlackRock podría beneficiarse», dice.

bbva

La posición de Blackrock se enmarca dentro de la apuesta a largo plazo. Fuentes del mercado indican que apostar por Banco Sabadell, que no tiene mucho recorrido en lo referido a la acción, es porque considera que es un modo más barato de estar presente en BBVA, cuyos títulos están mucho más caros y tienen más recorrido. Estas fuentes contemplan que Blackrock, a su vez, maneje un escenario de mejora de la oferta de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell de cara a la opa, donde lo que les propone es un canje en papel, sin efectivo: 1 acción de Sabadell por cada 4,83 de BBVA.

Puede que «Blackrock valore que, si BBVA quiere sacar adelante la OPA, va a tener que mejorar las condiciones, y que apueste por ello y quizás esto puede tomar fuerza después de los resultados de las elecciones Generales en México, ya que aunque todavía no hay nada decidido uno de los asuntos que se está comentando es la posibilidad de que el nuevo gobierno implante un impuesto extraordinario a la banca, similar al que actualmente grava a estas entidades en España».

«Teniendo en cuenta el elevado peso que México tiene en el negocio de BBVA, es muy posible que el banco desee acelerar el proceso de control de Sabadell para lo que tendría que mejorar las condiciones de la opa», afirma Castelo.

BBVA cotiza a 9,46 euros y tiene un precio objetivo, según el consenso de Bloomberg de 11, 50 euros.  Mientras, Banco Sabadell, que cotiza a 1,86 euros, tiene un precio objetivo del Consenso de 2,02 y un  potencial de retorno del 8,6%, frente al potencial del 22,3% de BBVA.


Publicidad