Hace más de dos años que el cine español perdió a una de sus musas, Verónica Forqué, y poco más desde que hiciera una de sus últimas apariciones en televisión, en MasterChef. Su abandono del programa por motivos de salud se emitió un mes antes de su muerte, lo que generó una ola de reflexión y debate sobre la presión y responsabilidad de los programas de televisión en la salud mental de sus participantes.

La partida de Forqué dejó una profunda huella en la industria cinematográfica y en sus seguidores, quienes la recordaban por su talento y carisma. Su participación en MasterChef mostró otra faceta de su vida, enfrentándose a desafíos culinarios y personales que, finalmente, llevaron a su retirada del programa, la emisión de este momento poco antes de su fallecimiento puso en el centro de la conversación pública la importancia de cuidar la salud mental, especialmente en entornos tan exigentes como los realities shows.
1Triste Final en Masterchef

Las imágenes de su participación en el talent cobraron un sentido distinto tras saber que se había quitado la vida, y la polémica se convirtió en lo que más acompañaba al concurso en los titulares. La trágica noticia de la muerte de Verónica Forqué hizo que muchos espectadores y críticos revisitaran su paso por MasterChef con una nueva perspectiva, viendo las señales de su lucha personal y cuestionando el impacto de la presión mediática.
La emisión de su abandono del programa por motivos de salud, seguido poco después por su suicidio, desató un intenso debate sobre la responsabilidad de los programas de televisión en la protección de la salud mental de sus participantes. La polémica no solo envolvió a MasterChef, sino que también llamó la atención sobre la necesidad de implementar mejores medidas de apoyo psicológico en los realities shows.
Es imposible olvidar todavía el triste final de la ‘chica Almodóvar’, especialmente para sus compañeros de profesión. Así lo demostró Lucía Álvarez, actriz y directora, quien quiso recordarla con un alegato en favor de la salud mental. Para ello, publicó en redes un fragmento de MasterChef, en el que se veía a Forqué durante su participación en el programa.
Alguien dice claramente ‘No puedo más‘ y la respuesta es ‘Me estás haciendo polvo‘ porque deja el programa. Absolutamente inaceptable», escribió Lucía Álvarez. «La salud mental no se vende. Ya está bien. Muchos te seguimos queriendo, Vero«. Exclamó Lucía.
Con estas palabras, Álvarez criticó la reacción que se mostró ante el abandono de Verónica en MasterChef, subrayando la falta de sensibilidad y apoyo hacia alguien que claramente estaba sufriendo. Su mensaje pone en relieve la importancia de priorizar la salud mental por encima de cualquier formato televisivo o compromiso profesional, además, su recordatorio de que Forqué sigue siendo querida y recordada por muchos refuerza el legado de la actriz y la necesidad de un cambio en cómo se maneja el bienestar emocional en la industria del entretenimiento.

Aunque la publicación sigue en X, Lucía Álvarez se quedó sorprendida al descubrir que Instagram había eliminado su post y así lo denunció este lunes, La eliminación del post puede interpretarse como un acto de censura o como una medida para cumplir con las políticas de la plataforma en cuanto a contenido sensible. La reacción de Álvarez al denunciar esta acción destaca la importancia de permitir discusiones abiertas sobre temas de salud mental en las redes sociales.