lunes, 21 abril 2025

La inversión en diseño de espacios hoteleros aumentará hasta en un 26,7% el año que viene

IG Markets

En el mundo de la hotelería, el diseño de espacios juega un papel crucial en la experiencia que los huéspedes tienen durante su estancia. Según el estudio ‘The New Habitat 25/26: así cambian los espacios que habitamos’, presentado por APE Grupo en Madrid, se espera que la inversión en diseño de espacios hoteleros aumente un 26,7% para el año 2025. Este incremento en la inversión resalta la importancia que se le otorga al diseño en la satisfacción del cliente y en la generación de ingresos para los hoteles.

Publicidad

Impacto del diseño en los ingresos de los hoteles

Para los profesionales del diseño y la arquitectura, es fundamental tener en cuenta que el 51,7% de los ingresos de un hotel depende directamente del diseño de sus espacios. Este dato subraya la conexión existente entre el ambiente creado en un hotel y la percepción que tienen los clientes, lo cual influye significativamente en su satisfacción y fidelización.

En la actualidad, los hoteles ya no son simplemente lugares de alojamiento, sino que se han transformado en destinos en sí mismos. Estos establecimientos buscan ofrecer experiencias únicas y exclusivas, basadas en el lujo y el hedonismo. El diseño de los espacios juega un papel fundamental en la creación de ambientes que reflejen esta filosofía y que permitan a los huéspedes vivir momentos inolvidables durante su estancia.

El futuro del diseño en hoteles: desafíos y oportunidades

Los expertos que han participado en la investigación realizada por APE Grupo señalan que el desafío futuro en el diseño de espacios hoteleros radica en la capacidad de generar un impacto duradero y significativo. La meta es convertir a los hoteles en centros de descubrimiento y compra de productos, donde los clientes puedan llevar consigo recuerdos tangibles de sus vacaciones.

Esta evolución en la concepción de los hoteles como espacios de experiencia va más allá de la simple hospedaje. Se trata de crear ambientes que estimulen los sentidos, fomenten la interacción social y cultural, y que permitan a los huéspedes sumergirse en un mundo de sensaciones y emociones.

El diseño de espacios hoteleros no solo se limita a la decoración y distribución de los ambientes, sino que también abarca aspectos como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Los hoteles del futuro deberán ser capaces de reinventarse constantemente, ofreciendo propuestas creativas y diferenciadoras que sorprendan y cautiven a sus clientes.

El informe presentado por APE Grupo ha sido realizado en colaboración con diferentes entidades y organizaciones especializadas en el diseño y la decoración de interiores. La participación de expertos de Futurea, el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España, Bernadí y Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana ha enriquecido el estudio con distintas perspectivas y enfoques.

Estas colaboraciones son fundamentales para impulsar la innovación en el diseño de espacios hoteleros y para explorar nuevas posibilidades en la creación de ambientes únicos y memorables. La interacción entre profesionales de diferentes ámbitos enriquece el proceso creativo y permite desarrollar soluciones integradas y adaptadas a las necesidades y expectativas de los clientes.


Publicidad