El sector inmobiliario está experimentando un cambio radical hacia la sostenibilidad y la innovación. La creación de espacios comunitarios y viviendas que priorizan la eficiencia energética y el diseño innovador se está convirtiendo en una tendencia creciente en el mercado. La sostenibilidad es un reto, pero también una gran oportunidad. La integración de tecnologías innovadoras y materiales sostenibles en la construcción de viviendas y barrios es clave para reducir la huella de carbono y crear entornos más saludables y sostenibles.
En este sentido, la presentación de Parc Central, un nuevo barrio «verde y futurista» situado en Sant Pere de Ribes (Barcelona), es un ejemplo de cómo se está apostando por la innovación y la sostenibilidad en el sector inmobiliario. Este proyecto incluye 530 viviendas (228 de venta y 302 de alquiler) y supondrá una inversión de 127 millones de euros.
Viviendas Sostenibles y Comunidad
Las viviendas de Parc Central están diseñadas para ofrecer un entorno sostenible y con un sentido de comunidad. La ubicación ideal entre el mar y la montaña hace que este barrio sea único y atractivo para los residentes. Además, las viviendas cuentan con espacios comunes, como coworking, piscina, gimnasio y área para niños, lo que fomenta la interacción y la convivencia entre los vecinos. La directora de Operaciones de Stay by Kronos, Beatriz Moreno-Luque, destaca que «el diseño innovador apuesta por la arquitectura impecable y la presencia del arte, el bienestar del inquilino con zonas comunes».
Innovación en la Arquitectura y Diseño
La arquitectura de Parc Central es otro de los aspectos destacados de este proyecto. Los arquitectos han trabajado para crear un entorno que se integre con la naturaleza y priorice la accesibilidad y la sostenibilidad. El diseño orgánico y alineado con el entorno del nuevo barrio es un ejemplo de cómo se puede crear un espacio comunitario y sostenible. El arquitecto de SOB Arquitectos, Juan Antonio Muñoz, destaca que «una fachada diferencial, modelo reconocible de Stay, con grandes estancias comunitarias, de más de 2.000 y 3.000 metros cuadrados interiores, y la eliminación de todas las barreras arquitectónicas para garantizar la accesibilidad» son algunos de los elementos diferenciales de la obra de Sant Pere de Ribes.
Sostenibilidad y Eficiencia Energética
La sostenibilidad es un aspecto clave en el diseño y construcción de Parc Central. La eficiencia energética es un objetivo prioritario, y todos los edificios de Stay tienen una eficiencia energética AA, lo que permite consumir un 90% menos de energía que la media en Cataluña. La directora de sostenibilidad de Kronos, Almudena Heras, asegura que «la sostenibilidad era un reto, pero también una gran oportunidad» y que «se ha buscado un diseño orgánico, alineado con el entorno del nuevo barrio, caracterizado por las viñas y la proximidad del mar».