El Ibex 35 ha comenzado la jornada de hoy miércoles con un aumento del 0,92%, alcanzando los 11.390,3 puntos. Los inversores están especialmente atentos a los resultados presentados por Inditex antes de la apertura del mercado bursátil en España.
En este sentido, la compañía textil fundada por Amancio Ortega ha reportado un beneficio neto de 1.294 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 (del 1 de febrero al 30 de abril), lo que representa un incremento del 10,8% en comparación con el año anterior. Es importante destacar que Inditex ha alcanzado nuevos récords, aunque ha ralentizado su crecimiento en ventas, con el menor aumento desde el inicio de la pandemia.
Además, en el ámbito empresarial, Elecnor llevará a cabo hoy el pago de un dividendo neto complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2023, que asciende a 0,32 euros por acción.
Por otro lado, los inversores se mantienen a la espera de conocer la nueva orientación en cuanto a los tipos de interés que anunciará mañana jueves el Banco Central Europeo (BCE).
En lo que respecta al Ibex 35, el mercado madrileño ha iniciado la jornada con Inditex liderando las ganancias, con un incremento del 4,71%, seguido por BBVA (+0,89%), IAG (+0,83%) y CaixaBank (+0,72%). Entre las compañías con peor desempeño se encuentran Bankinter (-1,1%), Solaria (-0,58%), Indra (-0,56%) y Banco Sabadell (-0,22%).
Perspectiva en Europa: índices bursátiles al alza
En el resto de Europa, los principales índices también han comenzado la sesión en terreno positivo: París subía un 0,63%, Francfort un 0,59%, Milán un 0,51% y Londres un 0,4%.
En cuanto al mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, empleado como referencia en Europa, ha experimentado una ligera disminución del 0,03%, situándose en 77,50 dólares, mientras que el petróleo Texas se cotizaba en 73,21 dólares, un 0,05% menos.
Por otro lado, en el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar ha registrado un repunte hasta 1,0875 dólares. En el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se ha mantenido en torno al 3,276%.