El sector servicios en España continúa con su racha positiva, registrando un aumento por noveno mes consecutivo en mayo. Según S&P Global y Hamburg Commercial Bank, el índice de gestores de compra (PMI) alcanzó su nivel más alto desde abril de 2023, llegando a 56,9 puntos, frente a los 56,2 del mes anterior.
Jonas Feldhusen, economista de Hamburg Commercial Bank, señaló que este crecimiento se vio impulsado por un fuerte aumento en los nuevos pedidos, que llevan seis meses consecutivos en ascenso. Además, las empresas de servicios españolas incrementaron sus plantillas por vigésimo mes seguido, aunque a un ritmo menos intenso comparado con febrero pasado.
La confianza en el futuro también se reflejó en el aumento de la confianza de las empresas de servicios en mayo, alcanzando su nivel más alto desde febrero. Los encuestados esperan que las tendencias positivas en la actividad y las ventas continúen, junto con la expectativa de que los recortes de los tipos de interés impulsen la demanda del mercado.
En cuanto a los precios, los costes de los insumos siguieron aumentando debido, en gran medida, al incremento de los salarios, lo que llevó a las empresas a elevar sus tarifas.
Jonas Feldhusen advierte sobre el problema del aumento de precios en el sector servicios y menciona la preocupación por la evolución de los mismos en los próximos meses, especialmente si el BCE decide reducir los tipos de interés.
Crecimiento global en los índices PMI
El fortalecimiento del sector servicios se complementa con el crecimiento en el índice PMI manufacturero, que en mayo alcanzó los 54 puntos, superando los 52,2 del mes anterior y marcando su nivel más alto en 26 meses. Como resultado, el índice PMI compuesto se ubicó en 56,6 puntos en mayo, su mejor lectura desde marzo de 2023.
El crecimiento sostenido en el sector servicios de España es un claro indicador de la recuperación económica del país, reflejando la confianza y la proyección positiva de las empresas del sector. La tendencia al alza en los nuevos pedidos y la contratación de personal muestran un panorama alentador para el mercado laboral, a pesar de los desafíos que plantea el aumento de los precios.
Desde una perspectiva empresarial, es fundamental aprovechar este crecimiento continuo para implementar estrategias que potencien la competitividad y fortalezcan la posición de las empresas en el mercado. La adaptabilidad y la innovación serán clave para mantener el ritmo en un entorno económico dinámico y en constante evolución.
En este contexto, es importante estar atentos a las decisiones de política económica y monetaria que puedan impactar en el sector servicios y en la economía en general. Las expectativas de los agentes económicos sobre la evolución de los tipos de interés y los precios serán determinantes en la planificación estratégica de las empresas.
En definitiva, el crecimiento sostenido del sector servicios en España es un reflejo de la resiliencia y el dinamismo de la economía del país. Aprovechar esta tendencia positiva y mantener un enfoque estratégico a largo plazo permitirá a las empresas seguir contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar social en el futuro.