La multinacional gallega presenta los resultados de su primer trimestre de 2024 este miércoles 5 de junio a la espera del mercado y de los accionistas. Los expertos de Bloomberg estiman unas ganancias de Inditex de unos 8.160 millones de euros. No obstante, el fuerte movimiento de ganancias posterior a los resultados del ejercicio fiscal de 2023, limita la probabilidad de una gran sorpresa en los resultados de este primer trimestre.
En este contexto, las acciones de Inditex alcanzaron un máximo histórico en marzo, después de los resultados del ejercicio de cierre de 2023, donde informaron de sólidos resultados gracias a sus continuas colecciones de ropa, y después de anunciar planes para aumentar su dividendo anual en un 28% hasta 1,54 euros por acción. Siguiendo esta línea, el ebitda estuvo en línea con las estimaciones del mercado.
Inditex prevé un crecimiento interanual del 11% en las ventas del primer trimestre de este 2024, un porcentaje de estimaciones por encima de lo que cree el consenso, que estima un crecimiento de las ventas del 8,3%. Estas cifras implicarían un crecimiento anual del 9%, a la par con el crecimiento que logro la multinacional gallega en 2023.

EL CONSENSO DEL MERCADO PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE INDITEX
En general, el mercado del retail y la confección ha experimentado una mejora en la demanda en lo que va de 2024 en regiones como son Francia y el Reino Unido, a medida que los precios se estabilizan y las presiones inflacionarias disminuyen. Aunque, en España apareció cierta debilidad en los datos minoristas de marzo, en particular, mientras el crecimiento en el mercado alemán sigue siendo lento.
«Si analizamos los resultados del primer trimestre de Inditex del 5 de junio, las opciones están valorando un movimiento de beneficios del 4,1%, lo que supone una prima de 80 puntos básicos respecto a la media de dos años del 3,3%. El hecho de que las ganancias más recientes hayan experimentado un movimiento brusco debería disminuir el riesgo. Del mismo modo, aunque los problemas en torno a la fortaleza del consumidor siguen aumentando, creemos que es demasiado pronto para que cualquier debilidad se refleje en los próximos datos», añaden los analistas de BBVA.
EL FUERTE MOVIMIENTO DE GANANCIAS POSTERIOR A LOS RESULTADOS DEL CIERRE DE 2023 LIMITA LA PROBABILIDAD DE UNA GRAN SORPRESA EN LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2024
«Esperamos que Inditex mantenga un ritmo de crecimiento de ventas en línea con el de los últimos dos trimestres, en un primer trimestre de 2024 condicionado por una comparativa exigente. La directiva ya avanzó que hasta el 11 de marzo, siendo la primera mitad del trimestre, las ventas excluyendo divisa avanzaban 11% más frente al mismo periodo de 2023. No obstante, esperamos que las divisas sigan lastrando el crecimiento», indican los expertos de Renta 4.
En este caso, y en línea con el consenso de BBVA, los analistas de Renta 4 observan el margen bruto en 61%, 0,5 puntos porcentuales más frente al primer trimestre de 2023; y los gastos operativos en línea con el crecimiento de los ingresos, con lo que el margen ebitda avanzaría moderadamente con más de unos 0,4 puntos porcentuales frente el primer trimestre de 2023 hasta 29,2%; y el resultado neto de más de un 8% frente el cuarto trimestre de 2022, con una tasa fiscal similar.

LAS CLAVES PARA QUE SIGA SIENDO UN ÉXITO INDITEX
La tecnología del gigante gallego impulsa la cadena de suministro y la destreza en el diseño para conseguir liderar la moda. En este caso, Inditex tiene prevista una inversión logística de 1.800 millones de euros que complementa la reciente actualización a un chip de identificación por radiofrecuencia de segunda generación para conseguir garantizar que Zara pueda conservar su ventaja competitiva en toda la cadena de suministro.
LA PROFUNDA INTEGRACIÓN EN LÍNEA AMPLIA EL LIDERAZGO OPERATIVO DE LA EMPRESA, Y EL CRECIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS MUESTRA CÓMO LO DIGITAL PUEDE CONSTRUIR UNA POSICIÓN SUSTANCIAL EN EL MERCADO
No obstante, la multinacional gallega prevé que la moneda adversa reduzca el crecimiento de los ingresos del año fiscal de 2025 en un 1,5% aunque un crecimiento espacial renovado podría aumentar las ventas de Inditex. «La mayor productividad de las ventas en las tiendas emblemáticas ampliadas para marcas como Zara ayuda a satisfacer las expectativas de los compradores y respalda el margen bruto con una alta tasa de ventas a precio completo, mientras que un estricto control de los gastos aumenta el margen ebitda», indican los expertos de Bloomberg.
Una de las claves para que Inditex siga cosechando éxitos es seguir focalizándose en una estrategia que avanza hacia una mayor automatización para mejorar el servicio al cliente, con un camino paralelo para afinar la postura en la moda del retail. En este caso, los expertos del mercado ven poco probable que un mayor gasto de capital diluya la rentabilidad de los accionistas, es decir, 11.400 millones de euros en efectivo neto respaldan el aumento del dividendo del 28%.

Otro de los temas clave son las ventas online de la multinacional gallega, que crecieron un 16% en el ejercicio de 2024, el doble que las tiendas, hasta alcanzar el 25% del total, al tener el canal digital un mayor alcance global. La rentabilidad online está al mismo nivel que la de los establecimientos, lo cual es inusual. En este caso, Inditex ha cerrado 1.978 tiendas netas, es decir, el 24% el total, desde enero de 2019, sin perjudicar así el crecimiento de sus ingresos.