El pescado es uno de los alimentos que más ha aumentado su precio a diferencia de hace dos años, y que más está decayendo su consumo por parte de los consumidores. Aldi ha retado -y copiado-a Sánchez Romero en el segmento de consumo de pescado mediante una ambiciosa estrategia de descuentos y promociones que ayuden a que los consumidores vuelvan a comprar pescado.
En este contexto, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime anunció distintas iniciativas de promoción para fomentar el consumo de pescado ante el descenso producido en los últimos años, que pasan por la realización de un estudio y las distintas participaciones en ferias y eventos. Además, hay que recordar que el pescado ha aumentado, según el Índice de Precios al Consumo (IPC), un 10,1% en 2023.
El pescado es uno de los alimentos que junto al aceite y la leche más se han visto perjudicados por la inflación y han ido aumentando su precio. En concreto, con el pescado, hablamos de un alimento que se recomienda el consumo de tres o cuatro raciones por semana, procurando variar entre pescados blancos y azules.

LAS OFERTAS DE ALDI QUE RECUERDaN A SÁNCHEZ ROMERO
Los supermercados quieren escuchar a los consumidores e intentar cubrir todas sus necesidades. En este caso, Sánchez Romero presentó hace un mes su folleto de todo el mes de mayo donde potenciaba el consumo y la venta del pescado. Un consumo que no contaba con el precio original de estos productos en la mayor medida, es decir, Sánchez Romero, proporcionaba a los clientes una serie de pescados con descuentos y ofertas que ayudaban a la compra de estos.
Esta situación pareció una buena idea para el supermercado alemán, es decir, para Aldi que no ha querido esperar más y se ha lanzado también a rebajar estos productos. Los supermercados e hipermercados son el principal punto de compra de pescado fresco para el 60,1% de los consumidores de este producto, muy por delante de las pescaderías locales que cuentan con 22,1%.
ALDI BUSCA LIDERAR EL MERCADO EN TÉRMINOS DE AHORRO
Sin ir más lejos, dos ejemplos claros de ahorro en la cadena de distribución alemana son las croquetas de bacalao congeladas, que ya cuentan con un 23% de descuento en los lineales de Aldi y que pasan de valer 2,99 a 2,29 euros. Y, por otro lado, los filetes de salmón congelados que antes el consumidor pagaba 6,49 euros y ahora 5,99 euros.
En este contexto, Sánchez Romero no solo ha querido rebajar el precio del pescado congelado, sino que también del pescado fresco. Es decir, si hablamos del producto fresco, el supermercado madrileño ha rebajado el rodaballo de crianza a peso de 25,95 euros el kilo, a que los clientes paguen ahora 19,95 euros el kilo; y la suprema de salmón Noruego que también se vende al peso pasa de costar 42,95 euros al kilo a tener un precio de 39,99 euros.

Por otro lado, Sánchez Romero también ha querido promocionar y realizar una serie de descuentos en el pescado congelado. Algunos de los ejemplos son las gulas, que cuestan 6,35 euros, pero los consumidores podrán disfrutar de una promoción de 3×2; las rabas de calamar, qué el supermercado madrileño ha rebajado un 50% la segunda unidad, con el precio de la primera de 4,75 euros.
EL PESCADO: UN PRODUCTO AL ALZA
Uno de los indicadores de la caída de consumo en pescado es el consumo per cápita, que pasa de 19,9 kg en 2022 a 18,53 kg en 2023, es decir, estamos hablando de una reducción de casi 1,5 kilos de pescado por persona. Un hecho que se podría fácilmente prever, ya que uno de los principales factores que explican esta caída, es el incremento de los precios que se han visto afectados, con un aumento medio de un 6,7% y 6,8%, respectivamente, en pescado fresco y congelado.
Según ha declarado el sector, «la eliminación o la reducción al 4% del tipo de gravamen del IVA para los productos pesqueros, actualmente en el 10%, además de equiparar a España con el resto de los países de la UE que han tenido en cuenta la necesidad de favorecer el consumo de estos productos entre la población, serviría para proteger los derechos de los consumidores, fomentar una dieta saludable y contener el descenso del consumo de pescado».

El consumidor español es cada vez más exigente y lo que más valora es la buena relación calidad-precio en el supermercado. Siendo así con los descuentos y las promociones tanto por parte de Aldi como por parte de Sánchez Romero pueden volver a incitar a que el consumidor compre pescado y aumente el consumo de este producto. Hay que añadir que el 40% de clientes consumen pescado menos de una vez por semana por el alto precio que han ido encareciendo el producto.