martes, 22 abril 2025

Este es el error que podría dejarte sin criptomonedas: Cómo evitarlo

La seguridad dentro del mundo de las criptomonedas es uno de los temas más importantes, ya que, un simple error en los protocolos de seguridad puede dejar la puerta abierta a los más intrépidos de los hackers y delincuentes informáticos.

Publicidad

Estamos en medio de un momento de gran interés en el mercado, pues los inversores están modo acumulación de criptomonedas, por lo que hay mucho movimiento y los delincuentes y estafadores están a la expectativa de los puntos más vulnerables para atacar. A continuación te damos consejos claves para no perder todo lo que has invertido en la temporada de acumulación.

No hagas esto o perderás tus criptomonedas

No hagas esto o perderás tus criptomonedas

Según estadísticas, la forma más fácil de perder tus criptomonedas es utilizando claves de baja complejidad o que involucren datos personales como DNI, fechas de nacimiento y direcciones. Evita que tus claves contengan cualquier dato que en redes sociales pueda ser encontrado. Te recomendamos las claves sugeridas de Google, las cuales siempre tienen más de 12 caracteres y combinan números, letras mayúsculas y minúsculas, además de símbolos.

Otro punto que te hace vulnerable a un robo es mantener tus criptomonedas en las exchanges mediante la cual adquiriste los tokens y no moverlos a wallets offline o en frío. Estas son las más recomendables para evitar hackeos, ya que están desconectadas del internet y, por lo tanto, solo tú tienes acceso a ellas. Se trata de dispositivos físicos que dejan de tener algún tipo de rastro y que la única forma que pierdas su contenido, es que el artefacto desaparezca por un descuido. Tal cosa puede pasar y si no que lo diga el sujeto que perdió millones en Bitcoin y la wallet física supuestamente está en un basurero de Gales. Tener tus criptomonedas en la exchange, sin importar la cantidad te resta propiedad sobre ellas, pues en caso de un hackeo o malversación de fondos, solo podrán controlar el destino de los mismos, la plataforma y sus ejecutivos.

Las mejores wallets físicas del mercado

Las mejores wallets físicas del mercado

Existen diferentes empresas que se dedican a crear wallets físicas del mercado, entre ellas Ledger y su Nano X. Esta es de las más populares del mundo y es compatible con una larga lista de criptomonedas y tokens. Tiene una pantalla OLED para verificar las transacciones y puede conectarse por bluetooth o USB.

Si esta no te convence puedes decantarte por la Trezor, otro ejemplar de gran popularidad que se caracteriza por ser resistente al agua y tener un material casi irrompible frente a los golpes. Tiene una pantalla táctil para verificar transacciones y se puede conectar por medio de USB.


Publicidad