sábado, 5 abril 2025

FAA exige a Boeing un nuevo estándar de seguridad y control de calidad

Publicidad

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos continúa su labor de supervisión sobre Boeing, con el objetivo de garantizar la seguridad y calidad en los aviones fabricados por la compañía. Tras una reunión de tres horas con altos directivos de la empresa, la FAA ha anunciado que seguirá exigiendo responsabilidades a Boeing para abordar sus problemas sistémicos en esos ámbitos.

Compromiso de Boeing y exigencias de la FAA

En febrero, el administrador de la FAA, Mike Whitaker, dio un plazo de 90 días a Boeing para presentar un plan de acción integral que establezca un nuevo estándar de seguridad, después del incidente ocurrido en el panel de la puerta del 737 MAX de Alaska Airlines a principios de enero.

Como parte de las medidas solicitadas, Boeing implementará un Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS) obligatorio, que asegurará un enfoque estructurado y sistemático para identificar y gestionar los riesgos en sus operaciones. Además, se llevarán a cabo acciones como la simplificación de procesos, la mejora de la formación y comunicación interna, así como un aumento en las auditorías del sistema de producción.

Compromiso con la seguridad aérea

El administrador Whitaker destacó la importancia de los cambios sistémicos requeridos, enfatizando que aunque no sean sencillos, son esenciales para garantizar la seguridad tanto de los pasajeros como del personal de Boeing. Subrayó que el trabajo en pro de la seguridad nunca termina y que tanto la empresa como las autoridades aéreas deben estar comprometidas con este objetivo.

Supervisión continua y medidas de control

Para asegurar que Boeing cumple con las exigencias y efectúa las mejoras necesarias, la FAA llevará a cabo un monitoreo activo, que incluirá revisiones mensuales, la formación de un equipo de expertos dedicados a supervisar los avances y la efectividad de los cambios implementados, así como reuniones periódicas con los altos directivos de la compañía.

Además, se reforzará la supervisión en las instalaciones de Boeing con la presencia de más inspectores de seguridad, se mantendrán conversaciones regulares con los empleados de la empresa, se realizarán inspecciones adicionales en los puntos críticos de producción y se supervisarán las métricas del sistema de calidad de forma más exhaustiva.

En resumen, la colaboración entre la FAA y Boeing refleja el compromiso conjunto con la seguridad aérea y la calidad de los aviones fabricados, con el objetivo de establecer un estándar cada vez más alto en la industria de la aviación.


Publicidad