viernes, 4 abril 2025

Dia registra el peor resultado en Bolsa tras la venta de su filial en Brasil

IG Markets

Las acciones de Dia experimentaron una caída del 2,92% en la Bolsa debido al anuncio de la venta de su filial en Brasil por 100 euros al inicio de la jornada bursátil. La cadena de supermercados, presente en el mercado continuo, cerró con un descenso del 2,92%, situando el precio unitario de sus acciones en 0,0133 euros.

Publicidad

Revalorización positiva a pesar del descenso en Bolsa

A pesar de este revés, en lo que va del año, la compañía ha logrado una revalorización positiva del 12,7%. Dia registró una capitalización bursátil de 772,3 millones de euros al cierre de la jornada, según datos del mercado.

Venta de Dia Brasil y enfoque en mercados estratégicos

La empresa comunicó la venta del 100% de su filial Dia Brasil a MAM Asset Management, perteneciente al Banco Master, por un precio simbólico de 100 euros debido a los resultados negativos persistentes en esta región. Esta decisión forma parte de la estrategia de Dia de centrarse en mercados más rentables y con mayor potencial de crecimiento, como España y Argentina, donde ha logrado una posición relevante en la distribución alimentaria de proximidad.

Compromiso y apoyo económico a Dia Brasil

Con el objetivo de apoyar la continuidad del negocio de su filial brasileña durante el proceso de recuperación judicial en el que se encuentra, Dia se ha comprometido a aportar 39 millones de euros a Dia Brasil. La operación está sujeta a la autorización por parte de las entidades financieras correspondientes.

Impacto negativo en los resultados de Grupo Dia

La venta de Dia Brasil supondrá un impacto contable negativo de aproximadamente 101 millones de euros en los resultados consolidados de Grupo Dia. Esta cantidad incluye la aportación de fondos comprometida, pagos de deudas financieras, diferencias de conversión asociadas al real brasileño y gastos relacionados con la operación.

Solicitud de recuperación judicial y cierre de tiendas en Brasil

Dia Brasil presentó una solicitud de recuperación judicial tras el cierre de 343 tiendas, lo que representa el 58% de su total, y tres almacenes. Este proceso busca superar su situación económica y financiera actual en el país. La reestructuración en Brasil se derivó de los persistentes resultados negativos, lo que llevó a la decisión de acometer el cierre de establecimientos para garantizar la estabilidad operativa.

Evaluación de la salida de Brasil y enfoque en España y Argentina

El consejero delegado de Grupo Dia, Martín Tolcachir, mencionó la posible salida de Brasil tras el impacto negativo en los resultados financieros de la compañía. Grupo Dia ha invertido considerablemente en Brasil desde 2001, pero la falta de retorno esperado ha motivado la decisión de enfocarse en España y Argentina, mercados donde la empresa ha logrado una posición destacada en la distribución alimentaria.

En resumen, la venta de Dia Brasil marca un nuevo rumbo para Grupo Dia, que busca consolidar su presencia en mercados estratégicos para potenciar su crecimiento y rentabilidad a largo plazo.


Publicidad