miércoles, 23 abril 2025

Carlo Ancelotti reveló el gran secreto de su éxito

Hoy en día, no hay entrenador que pueda parecerse a Carlo Ancelotti. Si bien mucho se habla de las nuevas generaciones, lo cierto es que sus características a la hora de trabajar son bastante particulares producto de su gran recorrido a lo largo y ancho de la élite del fútbol de Europa, lo que lo ponen como uno de los mejores del mundo.

Publicidad

Carlo Ancelotti ha sabido gestionar planteles repletos de figuras en varios países del continente y ha sido campeón de las cinco principales ligas de Europa. AC Milan, Chelsea, PSG, Real Madrid, Bayern Múnich, Napoli y Everton son testigos del gran éxito que ha sabido cultivar el italiano en su carrera como entrenador

El gran secreto del éxito de Carlo Ancelotti, al descubierto

El entrenador italiano lleva más de dos décadas siendo uno de los más respetados entrenadores en toda Europa, manteniéndose en la élite del fútbol. A lo largo del paso de los años, ha visto cómo han ido cambiando las generaciones de entrenadores para darle paso a camadas más jóvenes como José Mourinho, Pep Guardiola, Jürgen Klopp, Diego Simeone, Thomas Tuchel, Julian Nagelsmann.

En ese sentido, Carlo Ancelotti se diferencia de las nuevas generaciones de entrenadores y ha brindado una magistral reflexión que deja de manifiesto la clave de su éxito en el fútbol. Allí, ‘Carletto’ manifiesta que el error de los entrenadores más jóvenes es el de proporcionar demasiada información sobre el juego con balón a los jugadores talentosos, lo que reduce su creatividad, y explicó que es importante orientarlos sobre su posicionamiento sin balón, situación que requiere concentración y sacrificio.

Ancelotti y su reflexión sobre los egos en el fútbol

Esto es lo que hará Ancelotti antes de la final de la Champions League
Carlo Ancelotti.

El italiano tiene una experiencia sin igual para gestionar grandes vestuarios repletos de estrellas mundiales, con ejemplos como sus dos pasos por Real Madrid aunque también en Milán durante la década de los 2000 o en PSG, por ejemplo. Allí, Carlo Ancelotti ha encontrado futbolistas de todo tipo, algunos más sacrificados por el equipo, otros con mayor personalidad, pero también ha sabido gestionar los egos de dichas estrellas.

Recientemente, Carlo Ancelotti participó en una entrevista con Josep Pedrerol y allí se refirió a las personalidades de las estrellas, con una reflexión muy interesante sobre los egos. «Hay que distinguir ego con personalidad, porque el ego grande tiene una gran personalidad. Sergio Ramos, nunca tuve un jugador con una personalidad o un carácter tan grande como Sergio Ramos. Ha sido un espectáculo sobre el perfil de la personalidad. Un jugador con poco ego y mucha personalidad ha sido Pepe. ¿Mucho ego y mucha personalidad? Cristiano Ronaldo. El ego no es malo, pero poco ego es muy bueno«, definió a la perfección ‘Carletto’.


Publicidad