El mercado confía en Acciona Energía pese a su ‘autorecorte’

«Creemos que las participaciones de Acciona Energía siguen infravaloradas y reiteramos nuestra recomendación de comprar y un precio objetivo de 26,5 euros para los títulos». Así zanja Berenberg cualquier inquietud que haya podido despertar la reciente decisión de la compañía de rebajar su previsión del resultado bruto de explotación (Ebitda) por los precios. La financiera alemana se sitúa así en línea con el sentir general de los analistas y con la evolución de la Bolsa.

El análisis de Berenberg destaca que Acciona Energía ya ha vendido entre el 35% y el 40% de su producción de 2025 a un precio medio de 60 euros el megavatio hora (MW/h), y, con las actuales proyecciones, «debería ser capaz de aumentar la cobertura correspondiente a 2025 con precios más altos»; lo que, por otro lado, también será de ayuda para incrementar la demanda de acuerdos de compraventa de energía a largo plazo (PPAs, por sus siglas en inglés).

BERENBERG CONSIDERA QUE ACCIONA ENERGÍA CONSEGUIRÁ VENDER LA ENERGÍA A PRECIOS MÁS ALTOS EN 2025; LO QUE UNIDO A UNA MAYOR GENERACIÓN EÓLICA, CONTRIBUIRÁ A LA MEJORA DE SUS BALANCES

Otro de los hándicaps que han condicionado el rendimiento de la filial de Acciona ha sido la disminución de la generación eólica: el factor de carga promedio fue del 30,5% en el primer trimestre a nivel internacional, frente al 33,4% en 2023; y del 28,2% en España frente al 29,2% del año anterior. La institución germana espera también una pronta «normalización» en este segmento de negocio, lo que beneficiará a los balances de la energética.

ACCIONA ENERGÍA LEVANTA SUS TÍTULOS

En un principio, los parqués castigaron con extrema dureza a Acciona Energía después de que el jueves 23 de mayo la compañía anunciara, ya cerrado el mercado, una rebaja en su previsión del Ebitda. Al día siguiente, la compañía se despeñó a lo más profundo del Ibex, con caídas que llegaron a superar por momentosel 7%.

Esa tendencia ha amainado en las últimas jornadas gracias al respaldo de los analistas, que propulsaron sus títulos en un notable rebote del 5,1% este lunes. Recuperaba así prácticamente todo el terreno perdido, aunque en la jornada del martes hubo menos suerte y acumuló caídas de alrededor del 2%. El miércoles, al cierre de esta edición, la tónica era la misma.

En el informe de tendencias del primer trimestre del año, Acciona Energía disminuyó la proyección de Ebitda que registrará en el conjunto del ejercicio 2024, debido a las previsiones actuales de precios y a una producción inferior a lo esperado. La filial de Acciona aseguró que mantendría los 1.900 millones de inversión comprometidos.

Acciona Energía ha rebajado la proyección de Ebitda que registrará en el conjunto del ejercicio 2024, debido a las previsiones actuales de precios y a una producción inferior a lo esperado

La energética explica que la contribución del Ebitda en la segunda mitad del año superará a la de la primera mitad, dadas las expectativas crecientes de precios del pool eléctrico para los siguientes trimestres, el impacto no recurrente del registro de pasivos regulatorios a primeros de año y la contribución de los nuevos activos.

La previsión inicial aportada por la compañía el pasado mes de febrero era de 1.100 millones de euros en Ebitda, o de 1.400 millones incluyendo las plusvalías por los procesos de desinversión acometidos, lo que suponía un crecimiento de entre el 5% y el 10%. Ahora, ese crecimiento será menor.

El precio medio de su energía en este primer trimestre fue de 57,5 euros el megavatio hora (MW/h) lo que supone un recorte del 29,3% respecto a hace un año, afectado principalmente por la caída de los precios energéticos en España.