En los últimos años, los viajes en jet privado han aumentado significativamente, siendo el medio de transporte de larga distancia más elegido por millonarios; empresarios y celebridades. Pero, ¿por qué es ahora mismo un motivo de controversia?
Desde el año 2022, los viajes en jet privado se multiplicaron, causando más de 3 millones de toneladas de emisiones de CO₂, lo cual está causando indignación por parte de los activistas hacia quienes hacen uso de este medio. En ese artículo te comentamos sobre este fenómeno.
Investigaciones dieron a conocer cuánto contamina un jet privado
La polémica se ha despertado luego de que trascendieran los resultados de un informe de Greenpeace en el que se deja en evidencia el aumento significativo de la contaminación llevada a cabo a raíz de los viajes en jet privado. Solo en Europa, el número de vuelos de jets privados aumentó un 64% en el año 2022.
Mientras Europa lucha contra la emergencia climática que está provocando episodios de calor invernal sin precedentes y preocupantes sequías, las emisiones de los aviones privados no dejan de crecer y el pasado año se duplicaron, causando 3,3 millones de toneladas de CO₂. Según el estudio, España ocupa el cuarto lugar en la lista de países de la UE con más vuelos realizados en jets privados el año pasado, con 45.633 vuelos. En 2022, alrededor del 8% de todos los vuelos de jets privados en Europa partieron de nuestro país. Pero alrededor del mundo, son muchas las celebridades y empresarios que hacen constante uso de esta aeronave.
La indignación de los ambientalistas

Los activistas que luchan por el medio ambiente se han pronunciado significativamente a partir de la trascendencia de las investigaciones publicadas por Greenpeace. En sus protestas, los proteccionistas han llegado a plantarse y acampar frente a jets privados con motivo de evitar su uso.
“En un contexto en el que se ha pedido a la ciudadanía que ahorre energía siempre que sea posible, los ricos siguen permitiéndose un derroche excesivo de energía moviéndose en jets privados que nos impulsan hacia el desastre climático. Si los gobiernos quieren tomarse en serio la reducción de las emisiones de CO₂, los aviones privados deben prohibirse e implantar un sistema de transporte justo”, ha declarado Klara Maria Schenk, responsable de transportes de la campaña Movilidad para Todos de Greenpeace EU. Y tú, ¿consideras que debería haber medidas de restricción más estrictas sobre el uso de jets privados?