lunes, 21 abril 2025

Los Mozos de Arousa rompen el maleficio de Telecinco sin ‘Pasapalabra’

Telecinco ha encontrado con ‘Reacción en cadena’ un formato competitivo para el tramo final de su franja vespertina casi 5 años después de perder ‘Pasapalabra’, que dejó de emitirse el 1 de octubre de 2019 tras una sentencia del Tribunal Supremo que dictaminó que la compañía televisiva no tenía los derechos para explotar el formato.

Publicidad

La sentencia derivó en la incorporación en mayo de 2020 de ‘Pasapalabra’ a Antena 3, que se disparó con el formato cultural mientras Telecinco comenzaba una crisis entre las 8 de la tarde y las 9 de la noche que destrozó los datos del informativo del prime time que comandaba Pedro Piqueras.

Paolo Vasile había intentado parchear el agujero con un concurso low cost de autor, ‘El tirón’ que presentó Christian Gálvez, o una ampliación de ‘Sálvame’ con una edición ‘Banana’ (que meses después resurgió con otra versión fallida, ‘Sálvame Tomate’).

Mediaset volvió a confiar en Gálvez con ‘Alta tensión’ (y posteriormente también con ’25 Palabras’, en este caso como telonero inicial de ‘Reacción en cadena’), pero ninguno de estos concursos estuvieron a la altura.

El fracaso de ‘Ya son las 8’ (versión vespertina de ‘Ya es mediodía’) invitó a Paolo Vasile a confiar en ‘Reacción en cadena’, que en el último año ha crecido un 40% en términos de audiencia gracias a los Mozos de Arousa.

Raúl, Borjamina y Bruno consiguen que el concurso supere el 11% de share, y pese a que ‘Pasapalabra’ roza el 20%, empate en target comercial con el formato que lidera Roberto Leal en Antena 3 con más de un 12% en este segmento deseado para los anunciantes.

‘Reacción en cadena’ es una de las escasas alegrías que se ha llevado el CEO de Mediaset España Alessandro Salem, que ha hecho caer las mañanas y tardes con su revolución anunciada en la primavera del pasado año y no logra colocar formatos de prime time en los 2 dígitos.

El fracaso de ‘Factor X’, ‘La mejor generación’, ‘La última noche’, ‘¡Vaya vacaciones!’, ‘La vida sin filtros’, ‘El musical de tu vida’, ‘Desnudos por la vida’ o ‘A tu bola’ impiden que Telecinco sopese siquiera estar en condiciones de rivalizar contra Antena 3, que en mayo sumará su trigésimo primer triunfo mensual consecutivo.

CRECIMIENTO INTERNANUAL DEL 40%

Explica Telecinco que ‘Reacción en cadena’ acumula desde mayo de 2023 hasta el mes actual, con datos actualizados hasta el pasado 21 de mayo, una media del 10,2% de share y 972.000 espectadores y más de 30 millones de espectadores únicos.

Mozos de Arousa
‘Reacción en cadena’.

Estas cifras crecen hasta el 11,1% y 1.050.000 espectadores en sus emisiones en fin de semana, donde el concurso es líder absoluto de su franja de emisión con 2,5 puntos de ventaja sobre la segunda opción; primera opción en el target comercial (10,7%) y en todos los espectadores entre 13 y 64 años de edad.

En sus emisiones en sábado y domingo, destaca también su liderazgo en 9 de los 14 mercados regionales, con especial atención a Galicia (14,6%), Canarias (13,5%), Regiones sin televisión autonómica (12,7%), Comunidad Valenciana (12,5%), Andalucía (12,4%), Madrid (12%) y Asturias (11,8%).

En sus emisiones de lunes a viernes, ‘Reacción en cadena’ ha incrementado su audiencia más de un 40%, desde el 8,3% de share (820.000 espectadores) promediado en los últimos días de mayo de 2023 hasta el 11,8% de share (1.058.000 espectadores) del presente mes de mayo, récord mensual de share del programa hasta la fecha.

Además, colidera su franja en el target comercial (12,4%) y es la primera opción entre los espectadores de 25-44 años (12,9%) y de 45-54 años (12,3%). Por emisiones, el concurso, que igualó el pasado martes su récord histórico de share (12,8%), ofreció su emisión más vista hasta la fecha el pasado 1 de mayo con 1.337.000 espectadores (12,8%).

El fenómeno de ‘Reacción en cadena’ y los Mozos de Arousa se extiende también al ámbito de las redes sociales, donde el concurso acumula más de 100.000 seguidores y 15 millones de reproducciones acumuladas solo en los dos últimos meses en TikTok.


Publicidad