miércoles, 2 abril 2025

El truco para hacer un arroz a la cubana de categoría superior

El origen de este plato se remonta a los tiempos de la Cuba colonial, cuando los españoles introdujeron el arroz en la isla tras colonizarla. A medida que se asentaron en la región, combinaron el arroz con otros ingredientes locales, como el huevo frito, la salsa de tomate y el plátano. La costumbre de añadir plátano frito a la mezcla fue una innovación culinaria que se integró con los sabores tradicionales de la isla. Aunque este plato es una fusión de influencias españolas y locales, los cubanos no lo consideran como parte de su gastronomía nativa, a pesar de su arraigo en la cultura culinaria de la región.

Publicidad

7
EL PLÁTANO FRITO ES UN MANJAR EN LATINOAMÉRICA

El plátano frito es muy apreciado en Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. En estas regiones, se suele utilizar el plátano macho maduro para esta preparación. Recomendamos utilizar esta variedad para el arroz a la cubana, ya que aporta un sabor más intenso y evita que el plátano se deshaga al freírlo.


Publicidad