domingo, 30 junio 2024

Microsoft mete la IA de Copilot en los PCs Dell, Samsung, Lenovo, Acer y Asus

Microsoft ha presentado oficialmente los Copilot+ PC, una nueva categoría de dispositivos con Windows diseñados para la IA que estarán instalados en los PCs y portátiles de su marca, Surface, Lenovo, Acer, Asus, Dell, HP, y Samsung, se han apuntado al carro de la IA del gigante del software, que lanzarán los nuevos dispositivos con la IA generativa integrada a partir del próximo 18 de junio.

El mismo día que los magos de los chips para la IA, Nvidia, anunciaba su asociación con Dell, Microsoft ha hecho su aparición con idéntica intención en un evento especial en su campus de Redmon. El gigante del software ha presentado un nueva categoría de ordenadores con Windows diseñada para sacar aún más partido a la IA: los Copilot+ PCl, y con ello les ha dado una oportunidad a aquellas marcas dispuestas a contar con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) capaz de efectuar tareas complejas de IA, y poder ofrecer como mínimo 40 TOPS (billones de operaciones por segundo), es decir, la unidad utilizada para medir el rendimiento en el contexto de la IA.

La multinacional asegura que los nuevos equipos van a ser los más rápidos e inteligentes lanzados hasta ahora en el mundo, y lo va a haber para elegir entres las siete principales marcas de ordenadores a nivel mundial. Y es que a esta iniciativa de la empresa creada por Bill Gates se han unido de inmediato fabricantes como el mismo Dell, Acer, Asus, HP, Lenovo y Samsung. Microsoft espera vender más de 50 millones de ordenadores preparados para la inteligencia artificial durante 2025, entre otros los modelos de su marca, los nuevos Surface Pro y Surface Laptop.

Microsoft ha reinventado por completo el PC, desde los chips hasta el sistema operativo, desde la capa de aplicaciones hasta la nube, situando la IA en el centro de esta transformación. Este cambio representa el hito más significativo en la plataforma Windows en décadas

Según explican en un comunicado, estos ordenadores podrán encontrar y recordar fácilmente «todo lo que se ha visto en el PC con funciones como Recall, generar y editar imágenes con IA casi en tiempo real directamente en el dispositivo usando Cocreator, o traducir audio desde más de 40 idiomas al inglés para superar las barreras lingüísticas con Live Captions«.

También señala qué dispositivos y de qué marcas van a contar con la novedad de manera nativa, y explica que será un conjunto de dispositivos «delgados, ligeros y atractivos de la familia Microsoft Surface y de otros OEM como Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Samsung». Avisa también de que la nueva generación de dispositivos está disponible para reservas a partir de este pasado martes, aunque realmente llegarán al mercado a partir del 18 de junio a un precio que parte de los 999 dólares, es decir, (920 euros al cambio).

Tal y como presume la marca, ahora «da comienzo un nuevo capítulo con la innovación de la IA localmente en los dispositivos. Para ello, Microsoft ha reinventado por completo el PC, desde los chips hasta el sistema operativo, desde la capa de aplicaciones hasta la nube, situando la IA en el centro de esta transformación. Este cambio representa el hito más significativo en la plataforma Windows en décadas».

Microsoft mete la IA de Copilot en los PCs Dell, Samsung, Lenovo, Acer y Asus
La Ia de Microsoft Copilot estará en ocho marcas de Pcs y portátiles integradas en junio.

MICROSOFT VUELVE A CAMBIAR EL MUNDO DE LOS PCS

Según presumen, Copilot+ PC «marca un punto de inflexión en el mercado de los ordenadores personales», ya que durante este último año, la IA de Microsoft, según afirman «ha traído consigo una asombrosa innovación en la IA en la nube, lo que ha permitido lograr cosas que antes parecían inalcanzables». Así, advierten de que con el anuncio da comienzo un nuevo capítulo con la innovación de la IA localmente en los dispositivos, con un completo reinvento de los PCs, «desde los chips hasta el sistema operativo, desde la capa de aplicaciones hasta la nube, situando la IA en el centro de esta transformación».

«Microsoft ha traído consigo una asombrosa innovación en la IA en la nube, lo que ha permitido lograr cosas que antes parecían inalcanzables»

Este cambio lo entienden como «el hito más significativo en la plataforma Windows en décadas«, ya que cuenta con una arquitectura de sistema completamente nueva para unir la potencia de la CPU, la GPU y una nueva unidad de procesamiento neuronal (NPU) de alto rendimiento. «Conectados y mejorados por los modelos de lenguaje grandes (LLM) que se ejecutan en la nube de Microsoft Azure, junto con los modelos de lenguaje pequeños (SLM), los ordenadores Copilot+ PC ahora pueden alcanzar un nivel de rendimiento nunca antes visto«, insisten en señalar.

Así, aseguran que van a ser dispositivos hasta 20 veces más potentes y 100 veces más eficientes para ejecutar cargas de trabajo de IA y ofrecen una aceleración de IA «líder». Ahora se van a poder ejecutar de forma nativa en ARM aplicaciones como Excel, OneDrive y OneNote. Chrome, Spotify, Zoom, WhatsApp, Blender, Affinity Suite, DaVinci Resolve 2y muchas más», argumentan, y afirman que brindarán un gran rendimiento con aplicaciones adicionales, como Slack, que se lanzarán a finales de este año.

este cambio lo entienden como «el hito más significativo en la plataforma Windows en décadas»

También aseguran que el 87% del total de minutos que las personas pasan en aplicaciones hoy en día tienen versiones nativas de ARM. Con el nuevo y potente emulador Prism las aplicaciones ofrecen una experiencia muy buena, independientemente de si son nativas o emuladas.

Según afirman desde Microsoft, todos los Copilot+ PC ofrecen al usuario una protección de primer nivel. El procesador Microsoft Pluton Security estará habilitado por defecto en todos los equipos de la nueva categoría y se han introducido una serie de nuevas características, actualizaciones y valores predeterminados en Windows 11 que reforzarán la seguridad de los usuarios. Además, se han incorporado controles de privacidad personalizados para ayudar a proteger lo que es importante para cada usuario.


- Publicidad -