En los últimos años, cada vez más conductores apuestan por aplicar estrategias que les permita ahorrarse unos cuantos viajes a la gasolinera más cercana. Por suerte, en el mercado, es posible encontrar una larga lista de coches que menos consumen en 2024.
Con el precio de la gasolina superando sus marcas históricas, no es de extrañar que un importante porcentaje de los conductores se haya detenido a buscar coches más baratos que les ayude a ahorrar dinero en combustible.
Actualmente, gracias al avance de la tecnología, es posible navegar por los catálogos de los principales concesionarios del país. En las plataformas líderes del mundo virtual, los conductores pueden encontrar diferentes tipos de vehículos: desde coches de gasolina o híbridos hasta coches eléctricos o de diésel.
¿Cuáles son los coches que menos consumen en 2024?
Los coches eléctricos vienen pisando fuerte en el mercado nacional. Sin embargo, los españoles siguen prefiriendo vehículos de gasolina o los híbridos. En este sentido, a continuación se enumeran algunos de los modelos más eficientes y mejores valorados por los conductores en 2024:
Peugeot 208
Este modelo de la marca Peugeot es uno de los coches diésel que menos consumen. Se estima que puede alcanzar un gasto promedio de 3,9 litros de diésel por cada 100 km.
Hyundai i10
El Hyundai i10 es el favorito de los conductores que prefieren un coche de gasolina. En promedio, este modelo puede llegar a consumir 4,8 litros de combustible por cada 100 km.
Toyota Yaris
El Toyota Yaris es uno de los coches híbridos que menos consumen. Este modelo combina su funcionamiento con base en gasolina y electricidad. Con un consumo de 3,8 litros por cada 100 km, es el vehículo perfecto para conducir con 17 años.
Fiat 500e
Por su parte, el Fiat 500e ha demostrado ser uno de los coches eléctricos más eficientes en su consumo. De acuerdo con profesionales del sector, este vehículo tiene un promedio de consumo de 13 kWh por cada 100 km.
¿Cómo encontrar el coche que menos consume en 2024?
Actualmente, existen cientos de plataformas dedicadas a la compraventa de coches en el mundo virtual. Sin embargo, las empresas líderes del sector destacan no solo por ofrecer un amplio y extenso catálogo de vehículos. Estos concesionarios siguen un estricto protocolo de certificación de sus vehículos, asegurándose así que cumplan con las nuevas normas de la DGT y el resto de la normativa legal vigente.
Además, las principales empresas cuentan con un equipo de profesionales altamente cualificados que garantizan una atención completamente personalizada con la que los clientes pueden resolver sus dudas y obtener el vehículo que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto.
Sin duda, una de las mejores formas de ahorrar dinero en el presupuesto familiar es cambiar el vehículo por un coche que consume menos combustible. La buena noticia es que gracias al rápido avance de la tecnología, ahora los conductores pueden elegir entre modelos de diésel, gasolina, eléctrico o híbridos, diseñados para ser más eficientes en el consumo de combustible.