lunes, 28 abril 2025

5 plantas tóxicas que debes evitar tener en tu casa

Las plantas de interior son una excelente manera de añadir un toque de naturaleza y frescura a cualquier hogar. Sin embargo, lo que muchos no saben es que algunas de estas hermosas plantas pueden ser extremadamente tóxicas, especialmente para niños y mascotas. Es vital que conozcas cuáles son estas plantas para mantenerlas fuera del alcance y asegurar un entorno seguro en casa.

Publicidad

Hoy te presento cinco plantas de interior comunes que podrían estar decorando tu sala o balcón, pero que esconden un riesgo significativo para la salud. Desde el popular potus o pothos, cuya ingesta puede causar náuseas, vómitos o diarrea, hasta la impresionante pero peligrosa planta oreja de elefante o alocasia, es hora de estar informados y prevenir accidentes.

EL PELIGRO OCULTO EN EL HOGAR: PLANTAS TÓXICAS

EL PELIGRO OCULTO EN EL HOGAR: PLANTAS TÓXICAS

El pothos (Epipremnum aureum), también conocido como potus, es una planta de interior muy común debido a su resistencia y fácil cuidado. Sin embargo, todas sus partes son tóxicas si se ingieren, pudiendo provocar irritación severa de las mucosas, dificultad para tragar y síntomas gastrointestinales.

La alocasia (Alocasia spp.), o planta oreja de elefante, es apreciada por sus grandes y llamativas hojas. A pesar de su belleza, contiene oxalato de calcio, que puede causar irritación en la boca y el esófago, hinchazón de la lengua y dificultad para respirar si se ingiere.

La hiedra inglesa (Hedera helix) es otra planta de interior popular que puede ser peligrosa. Sus hojas y bayas contienen saponinas que, si se ingieren, pueden causar vómitos, diarrea, y en casos graves, dificultad respiratoria.

PLANTAS TÓXICAS PARA TU SALUD Y LA DE TU FAMILIA

Los filodendros (Philodendron spp.), son conocidos por su variedad de formas y tamaños. Sin embargo, contienen cristales de oxalato de calcio que pueden irritar la piel, la boca y el tracto gastrointestinal, resultando en dolor y hinchazón.

La hortensia (Hydrangea spp.), aunque la hortensia es más común en jardines, algunas personas la mantienen en interiores. Esta planta contiene glucósidos cianogénicos que pueden liberar cianuro y causar problemas gastrointestinales y respiratorios si se ingieren partes de la planta.

Es esencial reconocer que no todas las plantas son adecuadas para tener en casa, especialmente si hay niños o mascotas. Las plantas mencionadas son solo algunas de las muchas que pueden representar un peligro. Al elegir plantas para el hogar, siempre es mejor investigar y optar por aquellas que sean seguras para todos los miembros de la familia. Mantener un hogar verde y seguro es posible con la información y precauciones adecuadas.


Publicidad