No sería de extrañar que estemos hablando del untable favorito de tus hijos: con un dulce sabor a avellanas y un regusto a chocolate, es uno de los más elegidos por los niños (e incluso por los adultos) al momento de darse un antojo dulce o de desayunar, pero, ¿qué es lo que tiene realmente la Nutella?
La realidad es que este topping no es simplemente crema de avellanas y cacao en incorporados en un frasco, puesto que tiene, en su mayoría, componentes que pueden derivar en importantes problemas de salud. En este artículo conocerás qué hay dentro de la famosa Nutella.
De qué se compone realmente la Nutella
La famosa crema de avellanas, distribuida por Grupo Ferrero, está compuesta, en su gran mayoría, por azúcares y grasa vegetal. Según expuso una reconocida nutricionista de la marca «Vida Flora», para hacer un frasco de tamaño normal de Nutella, se necesita exactamente 375 gramos de azúcar y 104 de aceite vegetal.
Pero, ¿y las avellanas?, pues el frasco contiene nada más que 85 gramos de avellana y 56 gramos de cacao en polvo que van a terminar de conformar el producto que será posteriormente llevado a tu mesa de desayuno. El video de la cuenta especializada en alimentación, no demoró en hacerse viral y acumular cientos de comentarios sorprendidos por los componentes de un frasco normal de Nutella.
Qué puede causar el consumo excesivo de Nutella
Como todo alimento no-saludable, el consumo excesivo de este famoso topping puede derivar en problemas de salud tales como obesidad, colesterol o hasta diabetes. Su exceso de grasas y azúcar lo convierten en una opción nada recomendada por nutricionistas.
La Nutella, que fue creada en el año 1964 en Italia en manos del Grupo Ferrero, se convirtió a lo largo de los años en uno de los toppings más famosos y elegidos; tanto para consumirlo en el desayuno como para un antojo, pero es importante tener en cuenta que dos cucharadas de Nutella contienen el equivalente a cinco cucharaditas de azúcar, 15 gramos de sodio y tan solo 2 gramos de proteínas. Sorprendente, ¿no?
La cuestión es que, como todo alimento que no es nutritivo, la Nutella no es considerada una opción recomendable para ser consumida en exceso, pero puede ser dejada para ocasiones especiales o particulares, como lo haces con cualquier golosina para cuidar la salud y la correcta alimentación de tus hijos.