La Dirección General de Tráfico (DGT) emplea diversos métodos para controlar el cumplimiento de las normas de tráfico y sancionar las infracciones. Desde cámaras de velocidad y semáforos con radar hasta controles de alcoholemia y vigilancia aérea con drones, la DGT despliega una amplia gama de tecnologías y estrategias para detectar conductas peligrosas en las carreteras. Además, cuenta con sistemas de vigilancia inteligente que identifican infracciones como el uso del teléfono móvil al volante o el no uso del cinturón de seguridad. Estos mecanismos permiten a la Dirección mantener la seguridad vial y aplicar las correspondientes sanciones. Unos de ellos, son las nuevas cámaras con las que se va a hinchar a poner multas.
3La DGT tiene muchos radares fijos para cazar a los que conducen con exceso de velocidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) implementa una red extensa de radares fijos para detectar a los conductores que superan los límites de velocidad. Estos dispositivos están estratégicamente ubicados en carreteras y zonas urbanas, contribuyendo a la reducción de accidentes y promoviendo una conducción más segura. Con tecnología precisa, estos radares registran la velocidad de los vehículos y emiten multas automáticas a quienes exceden los límites establecidos, disuadiendo así el comportamiento imprudente en las carreteras.