sábado, 19 abril 2025

Deberías pensarte bien dónde cargas tu móvil o puede salirte muy caro

En la era digital, todos recurrimos a las recargas de nuestros teléfonos móviles, porque se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Los usamos para comunicarnos, trabajar, entretenernos y mucho más. Sin embargo, esta dependencia de los dispositivos móviles nos hace vulnerables a ciertos riesgos, como el fraude y el robo de datos.

Publicidad

En este artículo, te explicaremos por qué es importante pensarte bien dónde cargas tu móvil y cómo puedes evitar ser víctima de estafas.

3
Juice Jacking: ¿Te atreves a cargar tu móvil en un enchufe público?

Juice Jacking: ¿Te atreves a cargar tu móvil en un enchufe público?

En la era digital, nuestros teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Los usamos para comunicarnos, trabajar, entretenernos y mucho más. Sin embargo, esta dependencia de los dispositivos móviles nos hace vulnerables a ciertos riesgos, como el fraude y el robo de datos.

Un peligro que acecha en las sombras es el juice jacking. Esta práctica consiste en la instalación de malware en puertos USB públicos, como los que podemos encontrar en aeropuertos, estaciones de tren o autobuses, con el objetivo de robar información personal o financiera de los usuarios que conectan sus dispositivos para cargarlos.


Publicidad