Muchos ambientalistas han demostrado su indignación luego de que trascendiera por las redes sociales la noticia de que en Groenlandia rompen glaciares para hacer “cubos de hielo de lujo”, ya que se lo hacen con formaciones naturales que no tienen contacto con la contaminación humana.
A partir de estos glaciares, que llevan más de cien mil años congelados, se está produciendo el «producto de lujo» para los millonarios de Dubai, que lo pueden pedir en sus bebidas en los bares más caros del país. Quédate leyendo este artículo para conocer detalles de este hecho que recorre el mundo.
Los cubos de hielo de lujo en Dubai
Disfrutar de un cóctel en la cima de un rascacielos en Dubai ya es glamoroso, pero un empresario de Groenlandia tiene la ambición de elevar la experiencia, agregando hielo procedente de un antiguo glaciar de los fiordos.
La empresa que se encarga de recolectar el hielo de los glaciares de Groenlandia, se llama Arctic Ice y lo exporta a los Emiratos Árabes Unidos para su venta en bares exclusivos. Aunque el uso de hielo glacial en bebidas es una práctica común en Groenlandia, exportarlo con éxito había sido, hasta ahora, difícil; pero desde que pudieron llevarlo a cabo, les es muy rentable.
En la web de la empresa señalan: «se obtiene directamente de los glaciares naturales que han estado congelados durante más de 100.000 años. Estas partes de las capas de hielo no han estado en contacto con ningún suelo ni contaminadas por contaminantes producidos por actividades humanas. Esto convierte al hielo ártico en el H₂O más limpio de la Tierra».
La indignación que produce este negocio
Los usuarios en redes sociales no han demorado en expresar su indignación, apuntando a un daño directo al medio ambiente, ya que se trata de la destrucción de glaciares que ha estado más de 100.000 años congelados.
El hielo extraído de los glaciares, es transportado en barco hasta Dinamarca, donde se encargan del proceso previo antes de su destino final hacia los bares más lujosos de Dubai, en los que los millonarios pagan una buena suma de dinero para incluirlos en sus bebidas.
Esta es la primera vez que una empresa se encarga de exportar hielo de glaciar hacia bares de otro país con fines netamente comerciales. La principal razón de este nuevo proyecto económico, se debe a que Groenlandia busca más fuentes de ingresos para no depender solo de la pesca y el turismo aventura.