Actualmente, es imposible no viajar algún país y no encontrar una franquicia por la gran oferta gastronómica que ofrece y con unos precios mucho más baratos y accesibles, que cada vez se expanden más. En este caso, Popeyes que forma parte del grupo empresarial Restaurant Brands International, sigue impulsando y apoyando su negocio en un modelo de franquiciados para conseguir adelantarse a su principal rival directo, KFC.
Los expertos, prevén que el mercado mundial de comida rápida aumente a un ritmo considerable durante el período entre 2024 y 2031. En 2023, el mercado creció a un ritmo constante y con la creciente adopción de estrategias por parte de los actores clave. No obstante, se espera que este 2024 el mercado se eleve sobre el ‘horizonte’ proyectado.
En este contexto, a 31 de diciembre de 2023, el Grupo poseía un total de 905 restaurantes propios en régimen de franquicia, a diferencia que en 2022 solo contaban con 811 locales. Si desglosamos el total de locales de 905 restaurantes, 638 son de Burger King en España, 163 de la misma cadena en Portugal, 98 locales de Popeyes, y 6 restaurantes de Tim Hortons.

MODELO DE NEGOCIO DE FRANQUICIAS EN POPEYES
La franquicia es un sistema de comercio asociado entre empresas financieras y jurídicamente independientes, pero ligadas por un contrato en virtud del cual, una de ellas más en concreto la franquiciadora concede a la otra u otras (franquiciados), a cambio de unas contraprestaciones económicas, el derecho a explotar una marca o una fórmula comercial.
La inversión de una franquicia de Popeyes depende del tipo de local, ya que puede ser ‘in line’ o ‘free standing. Es decir, las localizaciones podrán ser las siguientes, en centros comerciales desde 150 metros cuadrados con terraza; a pie de calle con un mínimo de 250 metros cuadrados también con terraza; o ‘free standing’ con parcelas de 3.000 metros cuadrados con una edificación de 350 m².
LA DURACIÓN DEL CONTRATO DE UN FRANQUICIADO EN POPEYES ES DE 20 AÑOS como mínimo
La inversión consta de un canon de entrada más los costes de adecuación del local. En este caso, la cantidad que deberá entregar el nuevo socio franquiciado en la firma del precontrato con la cadena de Luisiana es de 80.000 euros más IVA. Además, para tener asesoramiento continuado, el socio deberá abonar a Popeyes un royalty de explotación de la marca del 6% sobre las ventas, y un royalty de publicidad y marketing del 5%.
Con una duración de 20 años mínimo en contrato de franquiciado con Popeyes, es el tiempo que el franquiciado va a necesitar para permanecer al lado de la marca, y que los expertos estiman que permita la recuperación de la inversión inicial de forma óptima y con amplios márgenes de beneficios.

No obstante, considerando que un establecimiento de Popeyes puede llegar a retener un 20% de sus ventas como ganancias, se puede llegar a hablar de una rentabilidad neta de entre 300.000 y 500.000 euros al año. Unas cifras atractivas de cara a los potenciales franquiciados que además saben que si entran en este modelo de negocio estarán apoyados por Restaurant Brands International
Por supuesto, la inversión inicial de Popeyes puede parecernos una cifra elevada, pero está lejos de lo que pide McDonald’s a sus franquiciados, es decir, 900.000 euros; y para adentrarse en el negocio de tener una franquicia de Burger King la inversión inicial será a partir de 540.000 euros, con un canon de entrada de 60.000 euros.
El modelo de franquicia cada vez está más extendido en España, y más en hostelería. Funciona, y eso hace muy viable su implantación. En el mercado actual el sector de hostelería y restauración en franquicia es uno de los más potentes y sólidos, por lo que abrir una franquicia de restauración se convierte en una vía muy viable y bien vista a los ojos de un inversor.
LAS INNOVACIONES DE POPEYES PARA DAR EL SORPASO A KFC
La innovación para Popeyes es fundamental para su crecimiento internacional, y está presente en su día a día acorde a las tendencias del mercado. Hace unos días inauguraron su primer local en la Calle Alcalá n.º 4. La compañía consolida su presencia en la capital española, donde ya cuenta con más de 40 restaurantes, alcanzando un total de 126 establecimientos en toda España.

En este contexto, KFC ha logrado alcanzar los 286 restaurantes en España, cerrando 2023 con un total de 48 nuevas aperturas. Desde la llegada de KFC al mercado español ha conseguido prosperar de una manera que ha sorprendido a muchos, ofreciendo menús que combinan el auténtico sabor del pollo con otros elementos que parece que gustan al paladar español.
La estrategia de expansión de KFC ha sido multifacética, desde identificar ubicaciones estratégicas hasta asociaciones locales, la marca ha implementado tácticas que han resonado con los consumidores. Una estrategia que mantiene alerta a sus competidores como Popeyes, quien quiere adelantarse a seguir expandiéndose en el mercado español.
No obstante, ambas cadenas de comida rápida deberán de seguir manteniendo la frescura de su oferta, seguir innovando y abordar las cambiantes expectativas de los consumidores para asegurarse de que su ascenso en el mundo de la comida rápida en España sea sostenible a largo plazo. Además, KFC está pendiente de mover ficha tras la nueva apertura de Popeyes en el centro de la capital española.