Los consumidores esperan tanto en Navidades como en verano las rebajas para poder comprar aquellas prendas que consideraban excesivamente caras y con el descuento correspondiente si se animan a comprarlas. No obstante, Ecoalf tiene un claro objetivo que es ser una marca sostenible y alejarse del uso de los recursos naturales del planeta de manera indiscriminada, siendo así optan por una estrategia de no aplicar ni descuentos ni promociones.
En este contexto, la moda es una de las industrias más grandes del mundo y la segunda que más contamina. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, las compras de textiles en la Unión Europea en 2020 generaron alrededor de 270 kg de emisiones de Co2 por persona. El problema viene de la moda rápida, con una economía circular se puede retomar esa inercia y tratar de mantener el valor de los materiales y los productos el mayor tiempo posible.
Por supuesto, si nos fijamos en las cuentas de Ecoalf, en el último ejercicio consiguió unas ventas de 46 millones de euros. Además, cuentan con un plan estratégico hasta 2027 que se basa en potenciar la moda sostenible, una fuerte red de distribución, y una presencia internacional más amplia. La marca Ecoalf lleva ya más de 9 años convirtiendo los residuos que se encuentran en el mar en zapatillas y la basura en ropa ecológica de primera calidad.
ECOALF: NI REBAJAS NI PROMOCIONES
«Somos fieles a nuestros valores. Estamos orgullosos de romper las reglas y de utilizar nuestra energía para crear un modelo nuevo en la industria de la moda que sirva de inspiración a otras compañías», añaden desde Ecoalf. Una de las características de la marca es su estrategia de no contar ni con rebajas ni con promociones, algo que al consumidor le puede parecer raro viendo como el resto de competidores si apuesta por rebajar precios en la época de ofertas.
No obstante, hay que destacar que Ecoalf consigue prendas de vestir que no ‘caducan’ en la temporada. Es decir, la moda rápida ha acostumbrado a los clientes a qué cada semana haya prendas nuevas y cada mes hay que comprar ropa nueva si no pasa de moda. Obviamente, Ecoalf no busca eso porque se alejarían de su objetivo, que es ser una empresa cien por cien sostenible.
ECOALF PONE LA RESPONSABILIDAD DE LA MARCA CON LA SOSTENIBILIDAD POR ENCIMA DE SUS VENTAS
Lo que consiguen desde Ecoalf evitando los descuentos y las promociones es educar al consumidor hacia un consumo mucho más responsable. La marca no quiere obsesionarse con el volumen o la cantidad de ventas conseguidas, su única obsesión es conseguir ser cien por cien sostenibles.
En 2024 decidieron apostar por su impacto en la sostenibilidad, con una línea deportiva y con una línea de cosméticos. Una muestra clara de que la sostenibilidad para Ecoalf puede estar presente en todos los aspectos y todas las categorías. Por supuesto, la cadena española está demostrando que puede liderar una revolución gracias a su transparencia y a sus claros objetivos.
Actualmente, el único descuento o promoción que tiene la marca es la posibilidad de enviar gratis los pedidos a partir de los 150 euros. Es decir, no rebajan el precio de la prenda, pero sí los gastos de envío para también darle alguna ventaja o beneficio aquellos clientes más fieles. Por otro lado, las personas que trabajan en los servicios centrales y en las tiendas tienen descuentos bajo criterios determinados de la empresa, en las compras que realizan y por su cumpleaños reciben un vale por importe de 250 euros.
LOS VALORES DE ECOALF PARA ‘SOBREVIVIR’ SIN DESCUENTOS
Desde Ecoalf no apoyan la sobreproducción para disponer de stock, es decir, hablamos de una marca que prefiere ser fiel a esta creencia, aunque eso después se traduzca o signifique perder ventas. Por supuesto, tampoco apoyan las campañas promocionales que generan una compra impulsiva que posiblemente acabe en un vertedero.
Para no tener que depender de promociones ni ofertas desde la marca, abogan por una redefinición del calendario de las temporadas. Es decir, el cliente puede comprar una prenda durante todo el año sin que pase de moda ni ‘caduque’, como si pasa en las cadenas como Shein y Temu que cada día ofrecen una gran cantidad de prendas nuevas que captan la atención de un consumidor que no está tan responsabilizado con la sostenibilidad.
Sin ir más lejos, la cadena española aprovecho el Black Friday para presentarles a los consumidores una propuesta de reciclaje pero sin descuentos. Con el #RecyclingBlackFriday Ecoalf pretendía ante todo concienciar, publicando a través de sus canales un vídeo con el poema anti-Black Friday creado específicamente por Tomfoolery y seis acciones virtuosas que podemos realizar los consumidores en lugar de comprar (intercambiar, donar, reorganizar, reciclar, reducir, reciclar y reparar).
No obstante, para Ecoalf, la experiencia de usuario es clave dentro de la estrategia de marketing. Es decir, el consumidor final debe sentir que la marca no solo cubre sus necesidades, sino que realmente se preocupa por el consumo que lleva a cabo la empresa. «Saber escuchar a nuestro consumidor es clave para adaptarse a sus necesidades, ser relevantes y poder mejorar en lo que hacemos», añaden desde la marca española.