Kering, empresa matriz de las firmas de lujo Gucci, Balenciaga, Alexander McQueen e YSL, entre otras, estima que en el primer trimestre de 2024 sus ingresos presenten una disminución de aproximadamente un 10% en términos comparables. La empresa francesa cuenta desde 2023 con problemas específicos en la debilidad de la compañía debido a una caída mayor de la esperada en Asia-Pacífico. BBVA y Deutsche Bank cuentan en sendos informes los secretos de la mejora del grupo.
La compañía de lujo francesa ya advirtió que en su publicación de resultados se iba a reflejar la caída del 10% en ingresos, principalmente por una disminución interanual del 20% en las ventas de Gucci. En el cierre de 2023, todas las unidades de Kering sufrieron una caída de ingresos trimestrales. En general, las ventas de la empresa con sede en París cayeron un 9% incumpliendo las estimaciones del consenso de analistas de Bloomberg.
En este contexto, las herramientas, la tecnología y los ecosistemas digitales brindan mayor valor a los clientes, nuevas experiencias, soluciones y modelos de negocio. El ámbito digital no es el futuro, es ya el presente y las empresas tienen que saber adaptarse, poco a poco, si no son capaces de adaptarse saldrán de la rueda económica.

LA CAUTELOSA ACCIÓN DE COMPRA EN GUCCI AFECTA A KERING
«Las iniciativas estratégicas de la compañía, incluida la revisión de la marca dirigida por el director creativo Sabato De Sarno, y la introducción de nuevas colecciones que han obtenido comentarios constructivos en Occidente, sugieren que los impactos iniciales de estos cambios podrían comenzar a reflejarse positivamente en las cifras de ventas antes de lo esperado», indican los expertos de BBVA.
Kering cuenta con una gran y diversificada cartera que incluye marcas sólidas como Yves Saint Laurent, Bottega Veneta, y Kering Eyewear, que podrían haber mantenido su resiliencia o incluso haber experimentado un crecimiento que podría llegar a compensar la debilidad y los desafíos a los que se ha ido enfrentando Gucci.
LA DEBILIDAD DE GUCCI AFECTA POR COMPLETO AL RESTO DE MARCAS DE LUJO DEL GRUPO FRANCÉS, KERING
Además, la naturaleza dinámica del sector del lujo, junto con el potencial de recuperación del gasto de los consumidores a medida que mejoren las condiciones del mercado, particularmente en China, proporciona un ‘telón de fondo’ para posibles sorpresas positivas en las ventas. «Queda por ver en qué medida está debilidad es específica de la marca Gucci, si el consumidor de lujo accesible ha disminuido aún más o si ha habido una desaceleración más amplia», añaden los expertos.
Categorías como accesorios y fragancias han experimentado una demanda más débil de lo esperado, además del ‘prêt-à-porter’. No obstante, los bolsos han experimentado tendencias de agotamiento que se podría decir que han sido relativamente estables. «Está claro que Gucci necesita ver un mejor desempeño en todo su catálogo de productos para mejorar las tendencias de ventas en la región», añaden los analistas de Woozle.

Si nos ceñimos en el tema precios, la gran mayoría de marcas de lujo se han visto ‘obligadas’ a aumentar sus precios. En este caso, tanto Gucci como Bottega se habla de que los niveles de precios este primer trimestre de 2024 han aumentado en comparación con el mismo período del año anterior. Los aumentos anuales y la inflación persistente de los costes ‘obligan’ a las casas de lujo a ‘imponer’ unos precios más altos.
No obstante, aunque Gucci haya aumentado los precios, hay que añadir que en los establecimientos que la marca tiene en China han contado con precios generalmente más bajos debido a una mayor actividad promocional para intentar acelerar las ventas y la confianza del cliente.
BOTTEGA Y VENETA PUEDE AYUDAR A KERING ANTE LAS PERDIDAS
Durante el primer trimestre de 2024, desde Bottega Veneta han informado de un crecimiento de ventas del 0% en comparación con el mismo período en 2023. «Nuestras comprobaciones sobre la submarca de Kering siguen siendo en gran medida positivas, especialmente teniendo en cuenta el contexto complicado y la nube oscura sobre otras marcas del grupo francés como Gucci», añaden los expertos.
BOTTEGA VENETA HA AUMENTADO LOS PRECIOS, PERO LA DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES LEALES HACE QUE ESTÉN DISPUESTOS A PAGAR PRECIOS MÁS ALTOS POR ARTÍCULOS PREMIUM
Por otro lado, han informado de que en la mayoría de las marcas del grupo de lujo francés las ventas alcanzaron los objetivos internos durante el trimestre.En algunas zonas geográficas, ven una acción de compra más débil de lo esperado debido también a una menor actividad turística y a las inclemencias del tiempo, pero gracias a fidelizar algunos clientes son los leales los que siguen comprando en las marcas del grupo francés.

Actualmente, el fuerte desarrollo de productos de Bottega Veneta está impulsando las ventas del grupo. Hay que destacar las ofertas de cuero de alta calidad de Bottega, que particularmente se centran en su categoría de bolsos. Los clientes más leales a la marca han seguido comprando en la categoría de bolsos, ya que cuentan con diseños atemporales y es un lujo más silencioso, pero siguen siendo populares entre los consumidores que buscan un uso a largo plazo de sus compras.