El bienmesabe canario es uno de los postres por tradición de la gastronomía de las Islas Canarias. Con una historia que se remonta a mucho siglos atrás, esta receta combina los sabores tradicionales de generación en generación.

En el siguiente artículo, te contaremos como preparar un bienmesabe canario, además de su historia, todo esto con el objetivo de que puedas triunfar en tu próximo intento por hacerlo.
Los orígenes e historia
El bienmesabe canario tiene sus raíces en la época colonial de las Islas Canarias, cuando los conquistadores españoles introdujeron ingredientes como almendras, azúcar y especias en esta región. Estos ingredientes se combinaron con influencias culinarias africanas y americanas para crear una receta que pronto se convertiría en un clásico de la Isla.
Los ingredientes
Para preparar bienmesabe canario, necesitarás los siguientes ingredientes:
250 gramos de almendras molidas
250 gramos de azúcar
4 yemas de huevo
1 taza de agua
Cáscara de limón
Canela en rama
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharada de miel
1 cucharadita de ralladura de limón

El paso a paso
La preparación de la almendra:
Para empezar, comienza remojando las almendras molidas en agua caliente durante aproximadamente una hora. Luego, escúrrelas y pélalas para obtener una textura suave y cremosa.
La elaboración del almíbar:
Luego, en una cacerola, combina el azúcar, el agua, la cáscara de limón y la canela en rama. Lleva la mezcla a ebullición y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, hasta que se forme un almíbar espeso y aromático.
La mezcla de yemas:
Ahora, en un tazón aparte, bate las yemas de huevo hasta que estén espumosas y de color claro. Agrega la ralladura de limón y la miel, y continúa batiendo hasta que estén bien incorporadas.
La combinación de ingredientes:
Te recomendamos, incorporar las almendras molidas a la mezcla de yemas de huevo, mezclando suavemente hasta obtener una masa homogénea. Gradualmente, agrega el almíbar caliente a la mezcla, revolviendo constantemente para evitar que las yemas se cocinen.
La cocción:
En este punto, transfiere la mezcla a una cacerola y cocina a fuego lento, revolviendo constantemente, hasta que espese y adquiera una consistencia cremosa. Retira del fuego y deja enfriar.
La presentación:
Una vez se encuentre enfriado, vierte el bienmesabe en recipientes individuales y espolvorea con canela en polvo. Refrigera durante al menos una hora antes de servir para que adquiera la textura y el sabor adecuados.

El disfruta del bienmesabe canario
Está claro, que el bienmesabe es el postre perfecto para cualquier ocasión, ya sea como final dulce para un almuerzo o como tentempié durante la próxima cena en la que tengas que ser anfitrión.