¡Alerta numismática! Una moneda de un céntimo que vale 50.000 euros se esconde en tus pertenencias. ¿Quién no ha encontrado alguna vez una moneda antigua de escaso valor, rebuscando entre viejos cajones o bolsos olvidados? Lo que para muchos es simple calderilla sin importancia, para los avezados coleccionistas de numismática puede suponer un auténtico tesoro.
Te sorprenderá saber que una moneda de un céntimo común, acuñada en España durante un breve periodo de tiempo, puede alcanzar un valor de hasta 50.000 euros. Sí, has leído bien: ¡cinco ceros!
8¿Qué hace que una moneda de un céntimo sea tan valiosa?

En general, el valor de una moneda o billete numismático depende de diversos factores, como su antigüedad, rareza, estado de conservación y demanda por parte de los coleccionistas.
En el caso de la moneda de un céntimo que nos ocupa, su valor se debe principalmente a un error de acuñación: la moneda presenta una doble cospelación, es decir, se acuñó sobre una cospel (disco metálico) que ya había sido utilizada para acuñar otra moneda. Este error es bastante raro, lo que convierte a la moneda en una pieza muy codiciada por los coleccionistas.