martes, 22 abril 2025

Fiebre de realities: por qué nos gustan tanto, explicado por la ciencia

Los programas de realidad han ganado popularidad mundial debido a varios factores. En primer lugar, ofrecen una forma de entretenimiento que permite a los espectadores sumergirse en la vida de otras personas, ya sea a través de competiciones, convivencias o situaciones cotidianas. Esto genera un sentido de conexión con los participantes y puede satisfacer el deseo humano de observar y analizar las interacciones sociales.

Publicidad

Además, en un mundo donde la tecnología ha facilitado la conexión virtual pero ha aumentado la sensación de soledad, los realities ofrecen una especie de escape social. Los espectadores pueden sentirse parte de una comunidad al discutir los eventos del programa con amigos, familiares o en línea a través de redes sociales.

6
LOS REALITIES NOS SACAN DE NUESTRA RUTINA

Lo que realmente despierta nuestras emociones, es aquello que se aparta de la norma, que va más allá del estado emocional medio en el que nos movemos en nuestra vida diaria. Este concepto es respaldado por sociólogos que argumentan que muchas de nuestras emociones fundamentales son negativas, y esto podría estar relacionado con nuestro proceso evolutivo. Los actos bondadosos nos atraen, pero su impacto emocional puede ser menos inmediato que el de las experiencias negativas.

El espectador de realities busca escapar de la monotonía y activar su gama emocional. Quiere sentirse alerta, tenso, estimulado, y busca una respuesta emocional a lo que ve. En otras palabras, estos programas ofrecen una experiencia emocional intensa y estimulante que despierta nuestros sentidos y nos mantiene en vilo, rompiendo la monotonía de la vida cotidiana.


Publicidad