¿Te apetece viajar a un pueblo dejado de la mano de dios? ¿A rincones perdidos donde apenas hay unos pocos habitantes y a duras penas llega la señal de internet? Si la cuidad te estresa, es una gran idea para una escapada de pura desconexión, en el sentido figurado y literal. En estos pueblos remotos, la falta de infraestructuras como autopistas o líneas de alta velocidad puede hacer que el acceso sea complicado. Incluso cuando hay carreteras, pueden ser estrechas, sinuosas o en mal estado, lo que dificulta el viaje. Pero cualquier dificultad merece la pena a cambio de unos días de paz. Estos pueblos tienen un atractivo especial debido a su ambiente tranquilo, su tranquilidad y su rica historia.
Son lugares ideales para descansar del ajetreo de la vida cotidiana y sumergirse en un entorno más sereno. Antes de emprender el viaje, es importante tener en cuenta estos aspectos y planificar adecuadamente, desde el abastecimiento de combustible hasta la disponibilidad de mapas, ya que la falta de cobertura móvil puede ser un factor a considerar en estas áreas remotas. A continuación te dejamos un listado de los pueblos más remotos de España.
6TRONCHÓN, EN TERUEL

Tronchón, situado en Teruel a más de mil metros de altitud, presenta un acceso especialmente difícil durante el invierno, llegando a quedar incomunicado debido a las fuertes nevadas que son frecuentes en la zona. La geografía montañosa de la región ha mantenido a este pueblo aislado, lo que da la sensación de que el tiempo se ha detenido en sus calles. Sin embargo, si tienes la oportunidad de llegar hasta allí, especialmente en buen tiempo, tendrás la oportunidad de probar su famoso queso, considerado uno de los más sabrosos de la zona y una verdadera delicia para el paladar.