domingo, 20 abril 2025

Descubre los pueblos de España más alejados de la civilización para escapar de todo

¿Te apetece viajar a un pueblo dejado de la mano de dios? ¿A rincones perdidos donde apenas hay unos pocos habitantes y a duras penas llega la señal de internet? Si la cuidad te estresa, es una gran idea para una escapada de pura desconexión, en el sentido figurado y literal. En estos pueblos remotos, la falta de infraestructuras como autopistas o líneas de alta velocidad puede hacer que el acceso sea complicado. Incluso cuando hay carreteras, pueden ser estrechas, sinuosas o en mal estado, lo que dificulta el viaje. Pero cualquier dificultad merece la pena a cambio de unos días de paz. Estos pueblos tienen un atractivo especial debido a su ambiente tranquilo, su tranquilidad y su rica historia.

Publicidad

Son lugares ideales para descansar del ajetreo de la vida cotidiana y sumergirse en un entorno más sereno. Antes de emprender el viaje, es importante tener en cuenta estos aspectos y planificar adecuadamente, desde el abastecimiento de combustible hasta la disponibilidad de mapas, ya que la falta de cobertura móvil puede ser un factor a considerar en estas áreas remotas. A continuación te dejamos un listado de los pueblos más remotos de España.

4
TRESVISO, EN CANTABRIA

Tresviso, un pequeño pueblo en Cantabria, destaca por su difícil acceso y su reducida población de solo 68 habitantes, habiendo perdido alrededor de 400 residentes en el último siglo. Llegar hasta allí implica salir de Cantabria y pasar por Sotres, ubicado en Asturias. Desde Sotres, se debe recorrer una carretera de 11 kilómetros, lo que toma aproximadamente veinte minutos debido a las numerosas curvas del camino. Al llegar a Tresviso, la impresionante iglesia de San Pedro da la bienvenida a los visitantes. Para recuperarse del viaje, el pueblo ofrece un bar y varias casas rurales donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de los pintorescos paisajes locales, incluso considerando quedarse más tiempo para explorarlos a fondo.


Publicidad