sábado, 19 abril 2025

Descubre los pueblos de España más alejados de la civilización para escapar de todo

¿Te apetece viajar a un pueblo dejado de la mano de dios? ¿A rincones perdidos donde apenas hay unos pocos habitantes y a duras penas llega la señal de internet? Si la cuidad te estresa, es una gran idea para una escapada de pura desconexión, en el sentido figurado y literal. En estos pueblos remotos, la falta de infraestructuras como autopistas o líneas de alta velocidad puede hacer que el acceso sea complicado. Incluso cuando hay carreteras, pueden ser estrechas, sinuosas o en mal estado, lo que dificulta el viaje. Pero cualquier dificultad merece la pena a cambio de unos días de paz. Estos pueblos tienen un atractivo especial debido a su ambiente tranquilo, su tranquilidad y su rica historia.

Publicidad

Son lugares ideales para descansar del ajetreo de la vida cotidiana y sumergirse en un entorno más sereno. Antes de emprender el viaje, es importante tener en cuenta estos aspectos y planificar adecuadamente, desde el abastecimiento de combustible hasta la disponibilidad de mapas, ya que la falta de cobertura móvil puede ser un factor a considerar en estas áreas remotas. A continuación te dejamos un listado de los pueblos más remotos de España.

3
CUEVAS DEL AGUA

Cuevas del Agua y Bandujo, dos pueblos asturianos cercanos en línea recta, presentan un acceso complicado en coche, con un viaje que puede llevar más de una hora debido a la geografía montañosa. Sin embargo, tienen la suerte de contar con la Cuevona, una cueva natural de más de 300 metros de longitud que facilita la conexión entre ambos lugares. Aunque esta cueva ha sido ampliada para adaptarse a las necesidades modernas, aún conserva su aspecto característico que atrae la atención de los visitantes. La importancia de la Cuevona para los habitantes es tal que incluso tiene su propio nombre y se ha convertido en un símbolo de la región.


Publicidad