La Policía Nacional suele contactar a los ciudadanos por diversas razones, ya sea para informar sobre incidentes como robos, accidentes o delitos, o para advertir sobre situaciones de riesgo como estafas, fraudes o amenazas. A través de llamadas telefónicas, visitas domiciliarias o mediante mensajes electrónicos, buscan mantener la seguridad y el orden público. Además, pueden requerir la colaboración de la comunidad en investigaciones en curso, solicitando información o testimonios. Esta comunicación directa fortalece la relación entre la policía y la ciudadanía, fomentando la confianza mutua y promoviendo un ambiente más seguro para todos. Por eso, si recibes el mensaje del que te hablamos en este artículo, tranquilidad, este no es ninguna estafa.
9Y si recibes un mensaje que sospeches que sea falso, recuerda denunciarlo a la Policía Nacional

Si dudas de la autenticidad de un mensaje, repórtalo a la Policía Nacional. Denunciar posibles fraudes es crucial para prevenir estafas y proteger a otros. La Policía puede investigar y tomar medidas legales contra los estafadores. No compartas información personal ni realices pagos ante sospechas de fraude. Estar alerta y tomar acción puede evitar ser víctima de suplantaciones de identidad y otros delitos cibernéticos.