Tomar esa primera taza de café por la mañana es revitalizante. Nadie puede culparte; en medio del ajetreo diario, es tu momento para escapar del ruido del mundo. Sin embargo, quizás ese «momento» se ha convertido en varios, y te das cuenta de que estás en tu quinta taza de esta elixir oscuro que te mantiene centrado y alerta. Es posible que hayas superado tu límite de tolerancia, lo que significa que ni toda la producción del supermercado podría afectarte, y ya no te quita el sueño aunque te lo tomes a las 4 de la mañana de un domingo. Si este es el caso, solo te quedan dos opciones para elegir y aplicar la que te parezca más efectiva.
7LOS BENEFICIOS

El café es conocido por ofrecer una serie de beneficios para la salud. Por ejemplo, se ha demostrado que el consumo moderado de café está asociado con un menor riesgo de ciertas enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Además, también puede mejorar la función cognitiva y el estado de ánimo, aumentar los niveles de energía y mejorar el rendimiento físico durante el ejercicio. Por otro lado, es una fuente rica en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.