lunes, 21 abril 2025

El truco que no falla para que el café te vuelva a hacer efecto

Tomar esa primera taza de café por la mañana es revitalizante. Nadie puede culparte; en medio del ajetreo diario, es tu momento para escapar del ruido del mundo. Sin embargo, quizás ese «momento» se ha convertido en varios, y te das cuenta de que estás en tu quinta taza de esta elixir oscuro que te mantiene centrado y alerta. Es posible que hayas superado tu límite de tolerancia, lo que significa que ni toda la producción del supermercado podría afectarte, y ya no te quita el sueño aunque te lo tomes a las 4 de la mañana de un domingo. Si este es el caso, solo te quedan dos opciones para elegir y aplicar la que te parezca más efectiva.

Publicidad

5
TOMARLO EN OTRO MOMENTO DEL DÍA

Si no quieres dejar el café, debes saber que el momento en que lo consumes también puede afectar la forma en que la cafeína interactúa con tu cuerpo debido a los ritmos naturales de la hormona cortisol. El cortisol es una hormona que está asociada con la vigilia y el estado de alerta, y sus niveles suelen ser más altos poco después de despertarte, disminuyendo gradualmente a lo largo del día.

Se cree que consumir cafeína cuando los niveles de cortisol son bajos puede maximizar sus efectos, ya que esta sustancia puede complementar naturalmente la disminución de la alerta causada por la caída de los niveles de cortisol. Por lo tanto, muchos consideran que los mejores momentos para consumir cafeína son durante estos períodos de baja producción de cortisol, que generalmente son entre las 9:30 y las 11:30 de la mañana, y entre las 13:30 y las 17:00 de la tarde.

Experimentar con tu rutina de consumo y probar diferentes momentos puede ayudarte a determinar cuándo te beneficia más la cafeína y cuándo puede no ser tan efectiva. Esto puede variar de persona a persona, por lo que es importante encontrar lo que funcione mejor para ti y tu cuerpo.


Publicidad