Tomar esa primera taza de café por la mañana es revitalizante. Nadie puede culparte; en medio del ajetreo diario, es tu momento para escapar del ruido del mundo. Sin embargo, quizás ese «momento» se ha convertido en varios, y te das cuenta de que estás en tu quinta taza de esta elixir oscuro que te mantiene centrado y alerta. Es posible que hayas superado tu límite de tolerancia, lo que significa que ni toda la producción del supermercado podría afectarte, y ya no te quita el sueño aunque te lo tomes a las 4 de la mañana de un domingo. Si este es el caso, solo te quedan dos opciones para elegir y aplicar la que te parezca más efectiva.
4DE REPENTE O DE FORMA GRADUAL, TÚ DECIDES

Hay dos formas para resetear esta tolerancia sin experimentar demasiado malestar:
- Reducción gradual de la ingesta. En lugar de dejar de consumir esta bebida de golpe, lo mejor es reducir la cantidad de manera gradual y constante. Por ejemplo, si normalmente consumes cinco tazas al día, puedes reducir a cuatro la primera semana, luego a tres la siguiente, y así sucesivamente. Este enfoque ayuda a minimizar los síntomas de abstinencia y facilita el proceso de ajuste para el cuerpo.
- Dejar de consumir de golpe. Aunque puede ser más difícil al principio, algunos estudios sugieren que el cuerpo puede restablecer la tolerancia a la cafeína en aproximadamente ocho días si se deja de consumir completamente (dependiendo de la cantidad de cafeína que se consuma normalmente). Este enfoque requiere un poco más de esfuerzo y puede estar asociado con síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, pero puede ser efectivo para aquellos que prefieren un plan más directo.
Además, el ejercicio regular y la hidratación adecuada pueden ayudar a mitigar los efectos de la abstinencia y facilitar el proceso de reseteo de la tolerancia a la cafeína.