Seguro que más de una vez has sentido esa incómoda sensación de tener el vientre hinchado, especialmente tras comer. Esto suele ser causado por los gases intestinales (o flatulencias) que se forman durante la digestión, y que a menudo llegan acompañados de dolor abdominal, malestar y ruidos en la barriga. Cuando la hinchazón ocurre por la noche, después de la cena, puede interferir con el sueño y afectar la calidad del descanso.
6ALIMENTOS FERMENTADOS

Los alimentos fermentados con buenos probióticos son esenciales para mantener una flora intestinal saludable y prevenir la formación excesiva de gases, lo que ayuda a evitar la sensación de barriga hinchada.
- Los probióticos, conocidos como bacterias «buenas», repueblan la flora intestinal y son clave para prevenir el estreñimiento, que puede conducir a la producción excesiva de gases.
- Los Lactobacillus y las Bifidobacterium son las especies bacterianas más utilizadas como probióticos, aunque hay otros tipos.
- Los alimentos fermentados como el yogur, el kéfir y otros productos lácteos fermentados son excelentes fuentes de probióticos. Se recomienda consumir uno o dos al día, preferiblemente aquellos que contienen bifidobacterias.
- Además de los lácteos,
- i también proporcionan probióticos beneficiosos para la salud intestinal.
Además de la dieta, el ejercicio físico regular es importante para reducir la formación de gases y mantener un abdomen tonificado. Sin embargo, es recomendable hacer ejercicio antes de las comidas o al menos un par de horas después de comer para evitar posibles problemas de indigestión.