¿Cuáles son los estropajos que usas en tu cocina? En la búsqueda de una cocina limpia y libre de bacterias, es crucial tener en cuenta la higiene de los utensilios que utilizamos a diario. Los estropajos y trapos de cocina no son una excepción, ya que, por su constante exposición a la humedad y a los residuos de alimentos, se convierten fácilmente en un nido de bacterias que ponen en riesgo nuestra salud.
9Puedes hervir los estropajos

Pero si no tienes microondas o simplemente no confías en esta técnica, también existe la opción de hervir el estropajo en una olla durante cinco minutos. Este método, aunque más tradicional, también es efectivo para desinfectar a fondo nuestro fiel compañero de limpieza.
Y ¿qué pasa con los trapos de cocina? Aunque son menos propensos a acumular bacterias que los estropajos, también necesitan ser desinfectados. La clave está en evitar dejarlos húmedos durante mucho tiempo, especialmente durante la noche.
La salmonela, una de las bacterias más peligrosas que puede habitar en nuestros trapos, se multiplica rápidamente cuando se le proporciona un ambiente húmedo. Para evitar esto, podemos optar por utilizar papel de cocina o rotar frecuentemente los trapos, lavándolos con lejía o a altas temperaturas.