¿Cuáles son los estropajos que usas en tu cocina? En la búsqueda de una cocina limpia y libre de bacterias, es crucial tener en cuenta la higiene de los utensilios que utilizamos a diario. Los estropajos y trapos de cocina no son una excepción, ya que, por su constante exposición a la humedad y a los residuos de alimentos, se convierten fácilmente en un nido de bacterias que ponen en riesgo nuestra salud.
5Hay que limpiarlos y secarlos regularmente

Una forma de evitar la proliferación excesiva de bacterias en el estropajo es asegurarnos de que esté siempre limpio y seco. Después de cada uso, es importante enjuagarlo bien con agua caliente y exprimirlo para eliminar el exceso de humedad. También podemos empaparlo en una solución de agua y lejía durante unos minutos para desinfectarlo. Finalmente, debemos dejarlo secar al aire libre, evitando almacenarlo en un lugar húmedo.
Además, es recomendable reemplazar el estropajo cada dos semanas para garantizar su efectividad y evitar la acumulación de bacterias. Si notamos que tiene un olor desagradable o se encuentra muy desgastado, es mejor sustituirlo antes.