La DGT está nuevamente a la caza. En el mundo de la conducción, la seguridad es una prioridad indiscutible. Para garantizarla, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una serie de requisitos y restricciones para todos los conductores, especialmente en lo que respecta a la renovación del carnet.
5La DGT también tiene en la mira a ciertas enfermedades de tipo crónico

En lo referente a las enfermedades vasculares, cardiacas y neurológicas, se exige una estabilidad clínica mínima de seis meses antes de poder acceder al volante. Esto implica que la persona debe contar con un control adecuado de su enfermedad, sin haber presentado síntomas relevantes durante este periodo de tiempo. Además, en ciertos casos puede ser necesaria la realización de pruebas específicas, como electrocardiogramas o resonancias magnéticas, con el fin de evaluar el estado de salud y determinar si existe algún riesgo asociado a la conducción.
En cuanto a las enfermedades psiquiátricas, la DGT requiere un informe favorable de un especialista en salud mental, quien deberá evaluar la capacidad del individuo para conducir de manera segura. Es importante destacar que ciertos trastornos, como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, pueden afectar negativamente la atención y el juicio, por lo que se deben tener precauciones especiales en estos casos.