¿Sabías que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene la facultad de obligarte a devolver tu carnet de conducir en determinadas circunstancias? Esta información es crucial para todos aquellos conductores que buscan mantener su permiso de conducción sin problemas legales.
En este post, te daremos a conocer algunos de los casos en los que la DGT puede requerirte que entregues tu carnet y te explicaremos detalladamente cada uno de ellos. Si quieres conocer tus derechos y evitar posibles sanciones, te invitamos a seguir leyendo.
6La pérdida de los puntos del carnet

Si has perdido todos tus puntos o has cometido una infracción grave que resulta en la retirada del carnet de conducir, debes entregarlo en la Jefatura de Tráfico. Además, es necesario tener en cuenta otros casos en los que la DGT puede retirarte el carnet, como la denuncia de pérdida o robo.
Es imprescindible cumplir con los plazos y requisitos legales para evitar sanciones más graves, como acusaciones de fraude en documentos públicos o multas por conducir con un carnet caducado. Mantente informado y cumple siempre con las normativas para garantizar una conducción segura y legal.