En un movimiento estratégico para recuperar su posición dominante en el mercado televisivo español, Mediaset ha anunciado una serie de medidas para revitalizar la programación de Telecinco, tras la significativa baja en los índices de audiencia desde la desaparición de ‘Sálvame’. 20 años después, van a recuperar el programa ‘más borde’.
7Los malos datos de audiencia de Telecinco

Además, la pérdida de Vasile ha coincidido con un cambio en las preferencias del público. Los espectadores están cada vez más interesados en consumir contenido a la carta y en plataformas de streaming, lo que ha afectado la audiencia tradicional de la televisión en vivo. Telecinco ha tenido dificultades para adaptarse a esta nueva realidad y retener a su audiencia habitual.
Otro factor que ha contribuido a la disminución de la audiencia de Telecinco es la falta de programas innovadores y atractivos. Muchos de los formatos que antes eran populares en la cadena han perdido relevancia o se han vuelto obsoletos, lo que ha llevado a una disminución en la fidelidad de los espectadores.
Además, la competencia en el panorama mediático español ha aumentado significativamente en los últimos años, con la proliferación de nuevos canales y plataformas de contenido. Telecinco se enfrenta a una dura competencia por la atención del público, lo que ha dificultado aún más su capacidad para mantener altos niveles de audiencia.