lunes, 21 abril 2025

Así es cómo la Policía recomienda que compartas tu DNI, cuando te lo solicitan, para evitar timos

En la era digital, abundan estafas que solicitan el DNI para obtener información personal y cometer fraudes. Estos timos se valen de pretextos convincentes, como supuestas gestiones oficiales o premios, para obtener datos confidenciales. Con el DNI, los estafadores acceden a información sensible, facilitando robos de identidad, fraudes bancarios o usurpación de cuentas. Es crucial mantener la precaución y no compartir datos personales a través de canales no seguros. La conciencia y la verificación de la legitimidad de las solicitudes son fundamentales para protegerse contra estas prácticas fraudulentas que buscan aprovecharse de la ingenuidad. Y también seguir los consejos sobre cómo compartirlo cuando te lo solicitan, que la Policía recomienda y que te contamos a continuación.

Publicidad

9
También recomiendan escribir un texto sobre la imagen del DNI explicando por qué lo compartes

Publicidad

Incluir un texto explicativo al compartir una imagen del Documento Nacional de Identidad (DNI) es una práctica recomendada. Este texto puede aclarar el motivo por el cual estás compartiendo esa información y con quién. Proporcionar una breve explicación sobre el propósito y la seguridad de la transacción puede ayudar a garantizar que la información se utilice de manera responsable y para los fines previstos, reduciendo así el riesgo de posibles usos indebidos o estafas.


Publicidad