lunes, 21 abril 2025

Así es cómo la Policía recomienda que compartas tu DNI, cuando te lo solicitan, para evitar timos

En la era digital, abundan estafas que solicitan el DNI para obtener información personal y cometer fraudes. Estos timos se valen de pretextos convincentes, como supuestas gestiones oficiales o premios, para obtener datos confidenciales. Con el DNI, los estafadores acceden a información sensible, facilitando robos de identidad, fraudes bancarios o usurpación de cuentas. Es crucial mantener la precaución y no compartir datos personales a través de canales no seguros. La conciencia y la verificación de la legitimidad de las solicitudes son fundamentales para protegerse contra estas prácticas fraudulentas que buscan aprovecharse de la ingenuidad. Y también seguir los consejos sobre cómo compartirlo cuando te lo solicitan, que la Policía recomienda y que te contamos a continuación.

Publicidad

5
Ahora la Policía ha dado varios consejos para que no te estafen con el DNI

La Policía ha compartido consejos clave para prevenir estafas con el Documento Nacional de Identidad (DNI). Recomiendan resguardar el DNI, evitar compartir fotos del mismo en redes sociales, desconfiar de enlaces o mensajes no solicitados y nunca proporcionar datos personales a fuentes no verificadas. Además, sugieren verificar la autenticidad de sitios web antes de ingresar información confidencial y, en caso de sospecha, contactar a las autoridades pertinentes para reportar posibles intentos de estafa.


Publicidad