Mercadona ha dejado una huella imborrable en la mente de los consumidores españoles, convirtiéndose en sinónimo de supermercado por excelencia. La preferencia generalizada por sus productos propios, la atención a la calidad y las constantes novedades han consolidado su posición como la marca favorita en España. Sin embargo, en una sorprendente revelación, un reciente estudio de Deyde DataCentric desafía la percepción común al afirmar que Mercadona no ostenta el título de la cadena de supermercados más grande en términos de presencia territorial.
A pesar de liderar el podio de preferencias, Mercadona se ve superada en cuanto al número de tiendas por una cadena que ha pasado desapercibida para muchos: Dia. Según los datos recopilados hasta mayo de 2023, Dia se erige como el supermercado con mayor número de establecimientos en España, marcando su territorio en prácticamente todas las comunidades autónomas. Mientras que Mercadona, Lidl y Carrefour luchan por la preferencia de los consumidores, Dia teñirá de rojo gran parte del país, como lo revela el sugerente mapa que acompaña este estudio.
3¿Qué diferencia a Dia del resto de las cadenas de supermercados?
A pesar de las adversidades financieras y la pérdida de más de 1.000 tiendas durante el turbulento 2022, Dia se mantiene como la cadena líder a nivel nacional, abarcando un impresionante 13.36% del total de establecimientos en España. Esta presencia dominante se extiende especialmente en el centro y algunas zonas del norte de la península, según detalla el informe de Deyde DataCentric.
Coviran se alza como la segunda marca de supermercados con mayor presencia en España en 2023, asegurando un 7.99% del total de establecimientos. Mientras tanto, Mercadona ocupa la tercera posición con un 5.82%. La diversidad de líderes regionales subraya las particularidades de cada comunidad autónoma: Froiz en Galicia, Eroski en el País Vasco y Baleares, bonÀrea en Cataluña, Consum en la Comunidad Valenciana, DinoSol en las Islas Canarias, Spar en Murcia, y Coviran en Cantabria y Andalucía.
Estas diferencias palpables reflejan la adaptabilidad de Dia para mantener su liderazgo nacional a pesar de los desafíos. Mientras otras cadenas regionales se consolidan en sus respectivas comunidades, Dia demuestra su capacidad para competir y liderar a nivel nacional, marcando su presencia en un amplio espectro geográfico. La batalla por la supremacía en el mercado de supermercados español revela un paisaje diverso y dinámico, donde cada cadena encuentra su nicho y contribuye a la riqueza del sector alimentario en España.