lunes, 21 abril 2025

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si dejas de comer gluten sin ser celiaco

En los envases de numerosos productos que se encuentran en supermercados, se incluyen frases informativas como ‘Sin lactosa’, ‘Sin azúcares añadidos’ o ‘Sin gluten’. Estas declaraciones son cruciales para las personas con intolerancias o alergias alimentarias, pero también son asociadas por la población saludable con alimentos más beneficiosos para la salud. La dieta sin gluten, concretamente, es esencial para quienes son intolerantes a esta proteína presente en el trigo y otros cereales. Sin embargo, muchas personas sin intolerancias evitan alimentos que contienen gluten, y esto plantea interrogantes sobre por qué lo hacen y las posibles implicaciones para su salud.

Publicidad

10
DIFERENCIAS ENTRE CELIAQUÍA E INTOLERANCIA

La enfermedad celíaca y la intolerancia al gluten son dos afecciones relacionadas con la ingestión de gluten, pero se diferencian en varios aspectos. La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune en la que la ingestión de esta proteína en concreto provoca una respuesta inmunológica que daña el revestimiento del intestino delgado. Esto puede resultar en problemas de absorción de nutrientes y una variedad de síntomas, que van desde gastrointestinales hasta sistémicos.

Por otro lado, la intolerancia al gluten, comúnmente conocida como sensibilidad al gluten no celíaca, no involucra una respuesta autoinmune ni daño en el intestino delgado. Las personas con intolerancia al gluten experimentan síntomas gastrointestinales y/o sistémicos después de consumir gluten, pero estos síntomas no son el resultado de una reacción autoinmune. Aunque no se comprende completamente, la sensibilidad al gluten no celíaca es una entidad clínica distinta.

Siguiente

Publicidad