lunes, 21 abril 2025

La OCU denuncia cuales son las empresas que continúan haciendo llamadas SPAM

La OCU ha dicho que hay empresas que siguen haciendo llamadas SPAM incumpliendo las normas. En la era digital, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las llamadas telefónicas no solicitadas, conocidas como SPAM, persisten como una molestia constante para los usuarios. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alzado su voz para señalar y denunciar a aquellas empresas que persisten en esta práctica invasiva.

Publicidad

¿Quiénes son los infractores? ¿Cómo afecta esto a los consumidores? En las próximas líneas, desentrañaremos el informe revelador de la OCU, descubriendo qué empresas continúan haciendo llamadas SPAM y, lo que es más importante, cómo esta problemática impacta en la experiencia de los usuarios. ¡Acompáñanos en esta reveladora travesía para desvelar los nombres y las consecuencias de quienes desafían las normas éticas y legales en el mundo de las comunicaciones!

7
Los resultados de la encuesta realizada

Los resultados de la encuesta realizada

Con una muestra representativa de 1.600 personas, con edades comprendidas entre los 25 y 79 años, la encuesta arrojó resultados impactantes. Nada menos que el 90% de los participantes había experimentado al menos una llamada SPAM no solicitada en el último mes. Sorprendentemente, el 25% de ellos reportó haber recibido más de diez llamadas en el mismo período de tiempo. Esta abrumadora prevalencia destaca la magnitud del problema que enfrentan los usuarios de telefonía.

Lo más alarmante es que casi el 20% de las personas encuestadas admitió no tener conocimiento de qué compañías estaban detrás de estas llamadas invasivas. Esta falta de transparencia genera una sensación de impotencia entre los consumidores, quienes se ven atrapados en un ciclo frustrante de recibir llamadas no deseadas sin tener la capacidad de detenerlas de raíz.


Publicidad