sábado, 19 abril 2025

La OCU denuncia cuales son las empresas que continúan haciendo llamadas SPAM

La OCU ha dicho que hay empresas que siguen haciendo llamadas SPAM incumpliendo las normas. En la era digital, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las llamadas telefónicas no solicitadas, conocidas como SPAM, persisten como una molestia constante para los usuarios. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alzado su voz para señalar y denunciar a aquellas empresas que persisten en esta práctica invasiva.

Publicidad

¿Quiénes son los infractores? ¿Cómo afecta esto a los consumidores? En las próximas líneas, desentrañaremos el informe revelador de la OCU, descubriendo qué empresas continúan haciendo llamadas SPAM y, lo que es más importante, cómo esta problemática impacta en la experiencia de los usuarios. ¡Acompáñanos en esta reveladora travesía para desvelar los nombres y las consecuencias de quienes desafían las normas éticas y legales en el mundo de las comunicaciones!

3
¿Por dónde comenzó el problema?

¿Por dónde comenzó el problema?

La raíz de la controversia se encuentra en el hecho de que muchas empresas, astutamente, «escondían» la autorización para realizar estas llamadas entre las letras pequeñas de las condiciones de uso de sus servicios, las políticas de cookies en sus páginas web u otros rincones menos visibles, donde los usuarios, por norma general, no prestan la debida atención o no leen detenidamente todos los puntos antes de aceptarlos.

Esta táctica ingeniosa plantea cuestionamientos cruciales sobre la transparencia y la ética en las prácticas empresariales. ¿Hasta qué punto es válido obtener una autorización previa cuando se encuentra disfrazada entre los términos y condiciones que, con frecuencia, pasan desapercibidos para la mayoría de los usuarios?


Publicidad